Si habías pensado que un pícnic es cualquier comida improvisada al aire libre, estás equivocado. Sigue estos pasos para irte de día de campo como debe ser.

Este fin de semana te invitamos a disfrutar el paisaje, comer con calma y entablar una conversación amena. Incluso, podrías recostarte a reposar la comida, y tomar una siesta mientras escuchas el canto de los pájaros. Vete de pícnic en cuatro pasos:

1. ELIGE EL LUGAR

Busca un terreno lo más llano posible y que no tenga palos, ramas o piedras. También preocúpate por la vista, puede ser una leve pendiente para que veas el paisaje, a la orilla del mar, en la ribera de un río… hasta en tu propio jardín, lo que importa es la creatividad. Te recomendamos usar un mantel plastificado para evitar sentir la humedad del piso, pero no lleves altavoces ni uses tu celular para poner música. La idea es deleitarse con la naturaleza.

2. INDISPENSBLES

Lo más importante en el pícnic es alejarse de la rutina y olvidarse de la vida cotidiana. Necesitas:

  • Hielera (elige la indicada aquí), canasta o lonchera.
  • Contenedores reutilizables que puedan apilarse
  • Vasos reutilizables
  • Servilletas de tela
  • Servilletas y toallas de papel; es posible humedecerlas y llevarlas en una bolsa hermética, así puedes limpiar mejor tus manos
  • Bolsas de basura
  • Platos
  • Una vela o aceite esencial de citronella para ahuyentar insectos
  • Cubiertos y otros utensilios para preparar la comida, como sacacorchos, al menos un cuchillo y un pelador para frutas y verduras
  • Gel antibacterial

3. MENÚ PRÁCTICO

  • Frutas ya lavadas y fáciles de comer, como uvasmanzanas, naranjas y mandarinas
  • Ensaladas de hojas verdes ya mezcladas; la vinagreta debe ir aparte
  • Palomitas y frutos secos como botana
  • Quesos suaves y carnes frías rebanadas
  • Comida que no necesite preparación, como sándwiches o pasta en contenedores individuales
  • Agua embotellada o en botellas reutilizables
  • Lleva más de la que creas necesaria; es mejor que sobre y no que falte

EVITA

  • Alimentos y bebidas enlatados
  • Quesos derretibles
  • Condimentos o alimentos que necesiten ser refrigerados

4. LA CANASTA PERFECTA

  • Las cosas pesadas van abajo y las cosas ligeras y delicadas arriba
  • Envuelve las botellas y otros objetos de vidrio en el mantel y en las servilletas de tela para que no se rompan
  • Separa los platos con servilletas para que no choquen entre sí
  • Empaca las bebidas congeladas para mantener fresca la comida
  • También puedes congelar las uvas y usarlas como cubitos de hielo

También te puede interesar Cómo organizar una parrillada