¿Sabes cómo afecta en realidad el textear mientras conduces? Conoce por qué no debes hacer caso a tu celular cuando manejas y te aseguramos que no lo querrás volver a hacer.
Todos sabemos que no es buena idea usar el teléfono mientras conducimos, sin embargo, seguimos viendo esta práctica a pesar de los riesgos que conlleva. Lo tomamos a la ligera porque el ritmo de vida en las ciudades nos exige ser multitareas, sin pensar que no estamos valorando nuestra vida ni la de otras personas como ciclistas y peatones, quienes -aunque manejes a baja velocidad- pueden resultar muy perjudicados si te distraes por contestar un mensaje.
El Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra) advierte que los efectos de usar el teléfono cuando conduces son muy profundos, al grado de que tus habilidades al volante son equivalentes a las de una persona en estado de ebriedad. ¿Por qué? La respuesta está en la información que publica la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre cómo afecta el usar el teléfono mientras manejamos:
- Incrementa el tiempo de reacción para detectar y responder a acontecimientos inesperados.
- Reduce la capacidad para mantener una posición adecuada en el carril.
- Produce reacciones de frenado más lentas con frenadas más intensas.
- Disminuye la capacidad de mantener la velocidad adecuada (suelen circular más despacio).
- Aumenta el tiempo de reacción ante las señales de tráfico o simplemente no se percatan de ellas.
- Reduce el campo de visión, o sea, el conductor mira más hacia delante y deja de revisar los espejos.
- Acorta la distancia de seguridad adecuada respecto al vehículo de enfrente.
- Produce errores para incorporarse con suficiente tiempo a la circulación.
- Aumento del trabajo intelectual; lo que genera niveles de estrés y frustración más elevados.
- Reduce la percepción del conductor de lo que pasa a su alrededor.
Por eso es importante que si tienes que contestar una llamada o mensaje, te detengas en una zona sin riesgo, apagues tu vehículo y despúes de responder, continúes la marcha sin interrupciones. La OMS prevé que textear al conducir sea una de las tres principales causas de muerte en el mundo, pues esta acción provoca una distracción de 5 segundos, en los cuales pueden pasar muchas cosas, como que una persona cruce la calle o un coche se atraviese… Y cifras de la Cruz Roja Mexicana respaldan la información anterior, pues en nuestro país usar el celular mientras manejas causa más accidentes que el alcohol: 40% de los percances viales se deben al uso de teléfonos móviles y sólo 35% a las bebidas alcohólicas.
Después de esto ¿aún crees que no pasa nada si texteas al conducir? Replantea ese pensamiento, pues Conapra estima que un conductor que lo hace, tiene 23 veces más probabilidades de verse involucrado en un accidente automovilístico.
Te puede interesar ¿Qué le pasa a tu cuerpo cuanto tomas y manejas?