Malos hábitos al manejar
Aunque digas que no, si haces cualquiera de estas cosas significa que tienes malos hábitos de manejo, y podrías dañar el clutch, la caja de transmisión o gastar más gasolina.
Ahorrar no sólo se logra conteniendo tus impulsos por las compras o realizando buenas adquisiciones, sino también cuidando lo que tienes, y sin duda tu auto es de esos objetos que merece la pena cuidar. Por eso, te mencionamos esos errores que cometemos todos los días por desconocimiento cuando manejamos nuestro auto.
- Acelerones. Esto provoca que gastemos gasolina en exceso. Manten una velocidad constante y tu bolsillo te lo agradecerá, pues gastarás menos gasolina.
- Enfrenones. Evita frenar con brusquedad. Deja de acelerar varios metros antes de llegar al semáforo. Esto ayudará a que aumente el tiempo de vida de las balatas y de las llantas, entre otros componentes.
- El pie izquierdo todo el tiempo sobre el clutch. Esto desgasta las pastillas de esta pieza, porque está funcionando sin ser necesario. Sólo pisa el pedal hasta el fondo cuando cambies de velocidad.
- Mano recargada en la palanca de velocidades. Al poner peso en esta pieza haces que los engranes de la caja de velocidades tengan mayor fricción, lo que aumenta el desgaste.
- Manejar con poca gasolina. Esto daña la bomba de gasolina, pues succiona aire en vez de gasolina. Piensa que tarde o temprano tendrás que llenar el tanque, así que no lo mantengas con la reserva.
- Pasar rápido los topes. Si eres de los que frena lo menos posible para pasar un tope, considéralo, pues estás dañando la suspensión. Los amortiguadores entre otras piezas durarán menos de lo que deberían.
- Ignorar los ruidos raros o el check engine del tablero. Usar tu coche cuando sabes que hay algo fuera de lo normal es un gran error, pues la falla se complica y te costará más repararlo. También pones en riesgo tu vida y la de los demás pasajeros.
- Conectar muchos aparatos eléctricos. Un consumo alto de energía reducirá la vida de tu batería, y te podría fallar en el momento que menos lo desees. No exageres en sistemas electrónicos (pantallas, fuente de poder, bocinas…) y luces de alto consumo.
Te puede interesar ¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando tomas y manejas?