¡Salud sobre ruedas!

“Rodar” como coloquialmente decimos cuando vamos a ejercitarnos en la bici, es una opción divertida e inteligente para estar en forma y cuidar tu cuerpo. ¡Anímate a rodar y disfrutar de todos sus beneficios!

El 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, una fecha establecida por las Naciones Unidas para impulsar este medio de transporte sostenible, sencillo y ecológico, y que además cuida al medio ambiente y mejora nuestra salud.

 

BENEFICIOS DE USAR LA BICICLETA

  1.  Ayuda a quemar calorías
    Una hora de bicicleta a velocidad media quema cerca de 500 calorías. Esto además ayuda a controlar tu colesterol.
  2. Tonifica tus músculos
    ¿Cuáles? Los cuádriceps e isquiotibiales.
  3. Refuerza tu zona lumbar
    Por su postura inclinada hacia delante, fortalece los músculos de la zona lumbar de la columna, previniendo hernias.
  4. Previene lesiones de rodilla
    Fortaleces los músculos que ejercen sujeción en la rodilla. Además, es un deporte de bajo impacto.
  5. Mejora tu sistema inmunológico
    Nuestras defensas se fortalecen al usar la bicicleta. La actividad cardiovascular segrega endorfinas que te hacen sentir bien.
  6. Reduce el estrés
    Libera tu mente de tensiones y preocupaciones del día a día.
  7. Permite ahorrar
    La bicicleta es un vehículo mucho más económico que un auto, más sencillo de mantener y estacionar.
  8. Protege al medio ambiente
    Es uno de uno de los medios de transporte más ecológicos del mundo.

EJERCICIOS EN BICICLETA

Primero que nada, EEP significa Escala de Esfuerzo Percibido e indica la intensidad del entrenamiento; se mide sobre 10 siendo el 1 el esfuerzo mínimo y el 10 el máximo.

Te presentamos un plan de entrenamiento para ciclistas principiantes, con una duración de cuatro semanas, siendo paulatinamente más exigente. Durante las primeras tres semanas harás dos sesiones consecutivas seguidas de dos días de descanso y la última semana entrenarás sólo tres días.

  • Lunes 
    – 30 min. EEP 5
  • Martes
    – 30 min. EEP 5
  • Miércoles
    Descanso
  • Jueves
    Descanso
  • Viernes
    – 30 min. EEP 6
  • Sábado
    – 30 min. EEP 5
  • Domingo
    Descanso
  • Lunes 
    Descanso
  • Martes
    – 45 min. EEP 6
  • Miércoles
    – 45 min. EEP 5
  • Jueves
    Descanso
  • Viernes
    Descanso
  • Sábado
    – 45 min. EEP 6
  • Domingo
    – 45 min. EEP 6
  • Lunes 
    Descanso
  • Martes
    Descanso
  • Miércoles
    – 60 min. EEP 5
  • Jueves
    – 60 min. EEP 5
  • Viernes
    Descanso
  • Sábado
    – 60 min. EEP 6
  • Domingo
    Descanso
  • Lunes 
    30 min *
  • Martes
    Descanso
  • Miércoles
    Descanso
  • Jueves
    30 min *
  • Viernes
    Descanso
  • Sábado
    30 min *
  • Domingo
    Descanso

**Varía la velocidad aleatoriamente entre un EEP de 5 y 7.

Recuerda que no debes exigirte cumplir el entrenamiento al pie de la letra. Puedes hacer variaciones para dar oportunidad de recuperarte bien, todo depende de cada cuerpo.

 ¿CÓMO CUIDAR TU PEDALEO AL ENTRENAR?

Pedalea correctamente colocando el tercio anterior del pie (donde tus dedos se unen al resto del pie) sobre el pedal. Tus rodillas deben apuntar hacia delante de forma recta. Procura que tu ritmo sea mayor a 60 pedaleos por segundo.