Crea tu rincón al aire libre
Ya llega el calor, y es el momento perfecto para armar un espacio donde puedas disfrutar momentos muy agradables con tu familia y amigos. Y para conseguirlo sólo tienes que seguir estos consejos.
Para armarlo, no es necesario tener una casa tan grande, ya que puedes adaptar elementos como los que a continuación te proponemos, créenos, tendrás el paraíso que tanto deseas.

VERTICAR O MINIMALISTA PARA INTERIOR O BALCÓN

ROOF GARDEN PARA AZOTEAS

JARDÍN CON ASADOR PARA ESPACIOS GRANDES

1. Reglas principales
CONOCE EL ÁREA. Revisa dónde colocarías plantas o muebles, tomando en cuenta los puntos de luz y la ventilación.
PIENSA EN LAS POSIBILIDADES. ¿Puede ser un lugar para parrilladas o para reuniones con amigos? ¿lo aprovecharán las mascotas?
PRIVILEGIA LA FUNCIONALIDAD. Además de bonito, este espacio debe ser funcional. Si una idea es más complicada de lo que parece, deséchala.
ELIGE UN ESTILO. Minimalista, rústico, vintage, industrial, tradicional, boho chic.
MANTÉN LA PRACTICIDAD. Piensa en qué cuidados y mantenimiento necesitarás, tanto en las tareas y lo que te costará.

2. Decoración
Hay una gran variedad de mobiliario. Los de hierro forjado aportarán un estilo clásico; la madera dará un toque tradicional y las fibras naturales un toque vintage, pero lo que más debes tomar en cuenta es que los muebles estarán a la intemperie y a la luz directa del sol, por lo que debes elegir el material más adecuado.
Por ejemplo, en zonas húmedas, los muebles de herrería o madera pueden verse bien, pero serían un problema en cuanto a mantenimiento. Considera que no debe faltar:
SOMBRILLA. Debe cubrir por lo menos el espacio de la mesa. La tela de mayor durabilidad es la es la acrílica con repelente al agua, y la puedes proteger más con un tratamiento antimanchas.
PINTURA. No temas al color negro y los grises. Son tonos elegantes para exteriores que ayudan a destacar el verde de las plantas.
ACCESORIOS. Macetas, cojines, lámparas decorativas, asador y otros enseres son el toque cálido para personalizar tu espacio exterior.

MUEBLES
El polipropileno es un material sintético que da apariencia de fibras naturales, y con la ventaja de ser resistente a la
intemperie. Siempre se verá bien.

3. Plantas
Primero debes conocer las especies más recomendables para el clima en tu localidad y las necesidades de cada una. Elige las que te convengan:
ESPACIO GRANDE. Las palmeras, cipreses y otros árboles ornamentales son ideales porque aportan sombra y embellecen áreas amplias.
ESPACIO PEQUEÑO. Helechos, plantas colgantes, con flores o trepadoras son perfectas para construir jardines verticales.
SIN TIEMPO PARA CUIDAR PLANTAS. Las suculentas y cactáceas son especies hermosas y no exigen un cuidado exhaustivo.

4. Iluminación
LUCES PARA USO EXTERIOR. Una buena solución son las lámparas en muros, faroles de piso o colgantes, con las que crearás iluminación ambiental, acentos de luz, que pueden lograrse con estacas luminosas o focos decorativos, direccionados hacia un arbusto, plantas o cualquier rincón que desees destacar con contrastes de luz y sombra.
peligro en caso de lluvia.

Nuevos vecinos
¡Bienvenidas aves y mariposas! Si tienes agua y flores recibirás la visita de pequeños insectos y aves que cumplen con la función de polinizar las flores. Ellos acuden en busca de:
AGUA. Un bebedero, fuente, estanque o sólo un recipiente con agua es un regalo para ellos.
FLORES. Las hojas y el néctar es una invitación para las catarinas y abejas. No les temas, sólo toman lo que necesitan y se van.