¡Arranca el Mundial!

 Hace apenas 200 años, Qatar, ese pequeño país árabe era todavía guarida de piratas. Hoy tiene la mayor renta per cápita del planeta, y su capital, Doha, fue clasificada como la ciudad más segura en 2017, 2019 y 2020.

Después de 21 copas mundiales de futbol, se realizará un Mundial en pleno otoño del hemisferio norte. Y para el récord, los 8 estadios sede estarán a una distancia de no más de 50 kilómetros entre sí, lo que representa la oportunidad única de asistir a más de un partido en el mismo día.

¿La esperanza mexicana llegará a semifinales?

Aunque México está en el lugar 12 del ranking de la FIFA (Federación Internacional de Futbol Asociado), el augurio matemático se sustenta en más que eso. Nuestro país jugará en el Grupo C junto a Argentina, tercero en el ranking mundial; Polonia, lugar 26, y Arabia Saudita, lugar 53. Todo parece indicar que no habrá problema para clasificar a octavos de final.

Por principio de cuentas, tendrá que mantener lo que pocas selecciones han conseguido, la racha de siete mundiales consecutivos pasando a octavos de final. De acuerdo con ESPN, la probabilidad de que esto suceda es del 58%.

Según un estudio matemático realizado por Joaquim Klement, corredor de bolsa de Liberum Capital Lid, México podría avanzar a semifinales después de derrotar a Francia en octavos y a Inglaterra en cuartos de final, ya que los jugadores de esos equipos llegarían cansados por estar a mitad de temporada; los mexicanos, descansados por estar al inicio.

¿Cuáles son los equipos más fuertes?

Brasil no sólo es número uno en el ranking de la FIFA, también lidera las más famosas apuestas mundiales con un promedio de 5.5 a 1.

Y las selecciones que no se deben perder de vista son Francia, Inglaterra y Bélgica, incluso Países Bajos, Portugal, España, y por supuesto, la favorita, Argentina, de acuerdo con los mejores analistas. 

¿Sabías que…?

Durante los juegos, los techos de los estadios no podrán ser cerrados, a menos que la FIFA lo determine por condiciones climatológicas, y de ser así, se lo deberá comunicar previamente a las dos selecciones contendientes.

El Mundial arrancará el 21 de noviembre, con el juego inaugural entre Qatar y Ecuador (domingo 20 a las 10 am, tiempo del centro de México).

Jugarán 32 selecciones
en 64 partidos.

1,696 mdd se invirtieron
en infraestructura.

17,000 mdd es la
ganancia proyectada.

México ha jugado
16 copas del mundo.

1.5 millones de turistas, de los cuales 40,000 serán mexicanos, visitarán Qatar entre noviembre y diciembre.

43% aumentará la población de Doha, la capital, durante el Mundial.

En Qatar hay tres hombres por cada mujer. Se estima que tiene la población femenina más baja del mundo, en términos relativos.

Los jugadores clave

1. Lionel Messi

Ya con 35 años, espera levantar la Copa que hasta ahora no ha podido conseguir en el que sería su Mundial número 5. La célebre “Pulga” argentina declaró durante una entrevista en streaming que este sería el último Mundial en el que jugaría.

Sí, seguramente sí. Seguramente es el último que juegue (…) Cuento los días para el Mundial. Hay ansiedad y nervios al mismo tiempo. Querer que sea ya, qué va a pasar, es el último, cómo nos va a ir

Lionel Messi

2. Cristiano Ronaldo

El astro portugués, de 37 años, también tiene la esperanza de alzar la Copa en su Mundial número cinco.

3. Neymar

El famoso brasileño, de 30 años, podría retirarse en este torneo, según las especulaciones, pero también podría darle una copa más a Brasil, después de que desde hace 20 años no la ha obtenido, pese a ser seis veces campeón.

4. Kylian Mbappé

El francés de apenas 23 años es el futbolista mejor pagado del mundo; superando ya a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo y viene precedido de la fama que le dio haber obtenido la Copa en el Mundial de Moscú 2018

5. Kevin De Bruyne

Para el belga de 31 años, este es su tercer Mundial. Aunque no es la máxima figura, sí acarrea una legión mundial de fans.