Ponchadura con clavo ¿qué hago?
Es muy común que esto pase, y aveces sin que te des cuenta. Por eso es importante revisar las llantas de tu auto… si encuentras uno, sigue estos consejos.
Prácticamente todos los que manejamos un vehículo corremos el riesgo de que se ponche una llanta con un clavo, y como no se trata de una ponchadura aparatosa, puede ser que no te des cuenta en el preciso momento en que sucede.
¿CÓMO DETECTAR SI ESTO YA TE PASÓ?
El principal síntoma de que hay un clavo enterrado en la llanta es la pérdida constante de presión. Si seguido notas que le falta aire a una llanta, y tienes que llevarla a inflar cada dos o tres días, es momento de una inspección visual a detalle, pues seguramente tiene algo enterrado. Revisa la superficie de rodamiento de la llanta y corrobora si existe un clavo, pero no lo quites.
También hay quienes se percatan del clavo, antes de que comience a haber pérdida de presión en la llanta y no le dan importancia, pero ignoran que con el rodamiento la cabeza del clavo se desgastará hasta que se vuelva una astilla, y permita que escape aire, lo cual es un gran riesgo que no vale la pena correr.
¿QUÉ HACER?
Actúa de inmediato. No quites el clavo tú mismo porque éste funciona como tapón y si lo retiras se saldría el aire de la llanta. Lo que debes hacer es cambiar la llanta por la de refacción y acudir a tu centro llantero más cercano para que evalúen el daño y consideren si es posible repararla. No es recomendable rodar la llanta si ya te percataste de que tiene una ponchadura y menos si la llanta está muy baja pues podrías dañar internamente el neumático, lo dejarás inservible e incluso puedes perjudicar al rin.
Finalmente, aunque es imposible detectar clavos en el asfalto, lo único que está en nuestras manos es tratar de no circular -en la medida de lo posible- cerca de zonas de obras, donde es muy común que termine en el asfalto material como clavos, alambres, tornillos y varillas, que son los peores enemigos de los neumáticos, así como revisar constantemente la presión de las llantas para notar cualquier ponchadura a tiempo.
Te puede interesar ¿Cuándo cambio la batería del auto?