La fiesta más famosa de la cerveza
Hay fiestas mundiales famosas y La Oktoberfest, de Alemania, es una de ellas. Es la más grande fiesta cervecera del mundo tipo feria. La original se celebra en la ciudad de Múnich, pero se replica en ciudades y pueblos de aquel país, e incluso tiene sus versiones extranjeras en ciudades donde la comunidad alemana es muy representativa.
Puntualidad alemana
Comienza en la segunda quincena de septiembre. Este año iniciará puntualmente a las 12 horas del 19 de septiembre con la tradicional O’zapft is! o ceremonia de inicio, que no es otra cosa que la apertura simbólica del primer barril de cerveza por el alcalde de Múnich.
Concluirá el 4 de octubre a las 12 horas con los tradicionales disparos desde el graderío del monumento de Baviera.
Entre semana, las carpas abrirán tradicionalmente de 10 de la mañana a 11 de la noche, aunque la cerveza dejará de servirse media hora antes. En fines de semana, abrirán una hora antes, y hay carpas especiales que cerrarán a la una de la madrugada.
…Y todo por una boda
La primera edición se celebró del 12 al 17 de octubre de 1810, de ahí el nombre, para conmemorar la boda del príncipe heredero Luis I de Baviera con la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen. En realidad, el evento original fue una carrera de caballos realizada en un jardín a las afueras de Múnich. Las empresas cerveceras del lugar surtieron la bebida.
Lo que fue un brindis ocasional, se convirtió en tradición. A la fecha, Oktoberfest se realiza en el llamado “Prado de Teresa” o Theressienwiese. Y para conservar la tradición y la exclusividad, sólo se venden seis marcas de cerveza fabricadas en Múnich: Paulaner, Augustiner, Hacker-Pschorr, Hofbräu, Löwenbräu y Spaten-Franziskaner.
Negocio local, turismo mundial
El festejo atrae cada año hasta seis millones de personas, de los cuales el 25% es extranjero, convirtiéndose en el evento turístico más rentable de Alemania. El promedio per cápita de consumo es de 1.5 litros.
Solo en contadas ocasiones, como en las guerras mundiales, el evento se ha cancelado. Y por si faltara un lado oscuro, hay una Oktoberfest alternativa. Se trata de la mítica carpa Hippodrom, que por la supuesta gestión fraudulenta de su organizador, fue desterrada del evento oficial, pero ofrece su cerveza hasta altas horas de la madrugada, a unos 20 minutos caminando desde el “Prado de Teresa”.

Tradiciones que perduran
- En la carpa Weinzelt, donde se ofrece la cerveza Paulaner, también se oferta vino.
- Muchos ciudadanos locales visten trajes típicos bávaros. La lazada en el mandil del llamado dirndl de las mujeres indica su estado civil; quienes lo llevan hacia la izquierda, son mujeres que anuncian su soltería. En el caso de los hombres, visten el lederhosen o pantalón del traje bávaro, fabricado con piel de venado. Generalmente se regala al hombre más joven de las familias y, según el largo, tiene un origen determinado.
- La costumbre de chocar los tarros con fuerza en el brindis típico mientras se baila, nació como defensa contra los envenenamientos, ya que al hacerlo, el líquido envenenado podía brincar al tarro del supuesto envenenador.
¿Sabías que…?
Durante el evento, cada año son robadas hasta 100,000 jarras de cerveza, pese a que, además de la policía tradicional, hay una comisaría especial con hasta 350 voluntarios, organizados en grupos de cinco o seis personas, para vigilar el orden.

CERVEZA MARTENS
GOLD 6 PZ 1L
15411616006799

CERVEZA MARTENS
ULTRA 24 PZ 330 ML
5411616007447

CERVEZA MARTENS
GOLD 24 PZ 330 ML
15411616006744

CERVEZA MARTENS
LIGHT 24 PZ 330 ML
15411616006720

CERVEZA MARTENS
ÁMBAR 24 PZ 330 ML
5411616007935