Maletas para cada tipo de viaje

Hay algunos factores que debes considerar al elegir el tipo de maleta que necesitas, por ejemplo si viajas en auto, en avión o cómo será tu viaje.

Elige la maleta adecuada para tu viaje pensando en el medio de transporte que usarás, después toma en cuenta la comodidad y tu tipo de viaje. Primero responde:

¿CÓMO VIAJARÁS?

  • En avión. Lo mejor es llevar una maleta rígida. Aunque es más pesada y nada flexible, su estructura mantiene más protegido su contenido.
  • En auto. Elige una maleta flexible. Son más ligeras y pueden adaptarse al espacio donde las colocarás. Piensa que en la cajuela del auto no caben varias maletas rígidas.

¿CON O SIN RUEDAS?

La ventaja de tener ruedas es que te facilitarán la movilidad con tu equipaje, pero a cambio de ello sacrificarás ligeramente la capacidad de la maleta, pues las llantas y el asa extensible ocuparán un espacio adicional. También tienes que decidirte entre comprar una maleta con dos o cuatro llantas. La diferencia es que las de cuatro son más cómodas pues no hay que jalarlas sino llevarlas casi al lado de ti mientras caminas y gracias a esto, la maleta se percibe más ligera.

TIPO DE VIAJE
ESCAPADAS: EQUIPAJE DE MANO

Compra una maleta pequeña si tu viaje será corto o si quieres llevar tu equipaje contigo en la cabina del avión. Pero en este último caso, para que la maleta sea considerada como equipaje de mano, no debe sobrepasar los 10 kg y sus dimensiones deben ser de 40x40x20 aproximadamente (consulta con tu aerolínea). Toma en cuenta el peso de una maleta vacía, para que no sobrepases el límite permitido:

  • Una maleta flexible con asa de tela y sin llantas: 1.5 kg aprox.
  • Una maleta flexible con asa extensible y con llantas: 1.7 kg aprox.
  • Una maleta rígida con llantas: 2.0 kg aprox.

DE AVENTURA: MOCHILAS

Para este tipo de viaje lo más recomendable es una mochila impermeable y con sistema de cierres para expandir su capacidad (algunas cuentan con ruedas), o una bolsa de viaje. Son flexibles, por lo que se adaptan a compartimentos pequeños. Considera que en un viaje de aventura es muy importante no sobrecargar la mochila, pues irás con tu equipaje de un lado a otro, y si no rebasa los 10 kg también puede ir como equipaje de mano.

Si eliges una mochila, cuida que las correas sean ergonómicas y que cuente con correa de esternón, pues ésta te ayudará a distribuir el peso y a mantener en su lugar las cintas de los hombros. Si te decides por una bolsa de viaje, podrás encontrarlas con medidas desde 50 cm y hasta 70 cm de largo; son prácticas porque aunque son más grandes, se adaptan mucho más a cualquier espacio, pero su desventaja es que no cuentan con correas ergonómicas.

Te puede interesar Camping para principiantes

EN FAMILIA: GRANDES DIMENSIONES

En este caso te conviene elegir una maleta más grande, desde los 53 cm hasta los 80 cm de alto. Cómprala dependiendo de los días que dure el viaje. Por ejemplo:

  • De 3 a 7 días: Maleta chica (de 55 cm – 68 cm de alto)
  • De 7 a 15 días: Maleta mediana (68 cm a 74 cm)
  • De 15 a 25 días: Maleta grande (de 74 a 79 cm)
  • Más de 25 días: Maleta extra grande (80 cm a 85 cm)

Ésta es una estimación por persona, pero tú puedes elegir una maleta del rango inferior o superior dependiendo de tus necesidades. Además, recuerda comprar una maleta especial para los niños, así aprenderán a ser responsables de su equipaje. Para ellos hay una variedad extensa de modelos, algunos muy innovadores como la maleta scooter que encuentras en City Club (verifica disponibiliad); el niño puede montarla y tú la puedes arrastrar como si fuera un equipaje convencional de dos ruedas.