¡Día Internacional del Fútbol Femenino, festéjalo!
El Día Internacional del Fútbol Femenino se conmemora para reconocer el crecimiento exponencial que ha tenido esta rama del deporte en los últimos años. La fecha es este 23 de mayo, y lo que se busca es señalar las importantes contribuciones de las mujeres al mundo del fútbol y promover la igualdad de género en el deporte.
Desde 1894 existe en Inglaterra el British Ladies Football Club, fundado por Nettie Honeyball, una activista defensora de los derechos de la mujer, pero fue hasta 1970 que se celebró el primer torneo internacional y hasta 1991 que la FIFA organizó el primer Mundial oficial, en el cual solamente participaron 12 selecciones.
Situación actual en México
La Liga de Futbol Femenil Profesional en México existe apenas desde el 2017, y enfrenta desafíos importantes. Actualmente la Liga ha crecido y atrae a jugadoras de renombre internacional, así como a espectadores y posibles patrocinadores.
La Liga se juega en un formato similar a su contraparte varonil, con 18 equipos compitiendo en un torneo corto de 17 jornadas y una Liguilla de eliminación directa con los equipos mejores posicionados de la tabla general.
De los equipos dominantes de la Liga, con mayor afición, están el equipo de Tigres Femenil con 5 campeonatos locales y uno internacional; las Rayadas de Monterrey, con 2 campeonatos locales; el América Femenil y Chivas Femenil, ambos con un campeonato cada uno.
A nivel internacional, la Selección Mexicana de Futbol Femenil ha destacado en categorías como el Subcampeonato Mundial de la categoría Sub-17 en el año 2018, muchas de las futbolistas participantes son actualmente estrellas en la Liga profesional, como Aylin Aviléz, Nicole Pérez y Alison González.
El desafío más grande, la desigualdad de género
Históricamente, el fútbol femenil ha recibido mucho menos apoyo y reconocimiento que el varonil. Un caso muy notable fue el de la futbolista norteamericana Megan Rapinoe, una de las mejores exponentes del deporte y estrella absoluta de su selección. En 2016, encabezó una demanda con otras jugadoras de la Liga estadounidense en contra de la Federación de Fútbol de Estados Unidos (USSF por sus siglas en inglés).
La causa fue discriminación por tener sueldos significativamente más bajos y condiciones laborales inferiores que los atletas masculinos. Fue hasta el 2020 que esa demanda colectiva dio frutos y la USSF mejoró las condiciones salariales y laborales de sus jugadoras profesionales.
¿Cuál es la mejor manera de apoyar?
Busca transmisiones de la Liga Femenil mexicana, escoge a tu equipo favorito, síguelo en sus redes sociales, transmisiones, cómprate sus jerseys y haz notorio tu apoyo para ser un promotor del fútbol femenil y crear un mejor futuro para las jugadoras.

Rebeca Bernal
25 años
Equipo: Rayadas de Monterrey
Posición: Defensa Central
Año de debut: 2017
Goles: 36
Logros: 2 campeonatos de Liga (2019 y 2021). Debut en la Selección Mexicana Sub-17. Habitual capitana de la Selección Mexicana.
Foto: https://twitter.com/rebecabr97

Charlyn Corral
31 años
Equipo: Pachuca
Posición: Delantera
Año de debut: 2014
Goles: 147
Logros: Un campeonato de Liga (2022). Tercer mejor goleadora femenil del mundo del año 2022. Seis años en el futbol español (Levante y Atlético de Madrid del 2015 al 2021).
Foto: https://esto.com.mx/

Katty Martínez
25 años
Equipo: América
Posición: Delantera
Año de debut: 2018
Goles: 105
Logros: 4 campeonatos de Liga en su paso por Tigres Femenil (del 2018 al 2021).
Foto: https://youtube.com/@KattyMartinezAbad