¿Frenos que rechinan?

En cada semáforo nunca falta el auto que produzca un estridente sonido al frenar. Aparte de ser contaminación auditiva, es un posible riesgo para todos. ¿Sabes a qué se debe y cómo evitarlo?

Cada que tu auto produzca un sonido extraño debes revisarlo, y si éste proviene de los frenos, con mayor razón, pues es el mecanismo más importante para tu seguridad. No es buena idea subirle al estéreo para solucionarlo, y menos si piensas salir a carreta. Conoce las principales causas de este fenómeno y cómo cuidar tus frenos:

  • 1. La razón más común por la que escuchamos un rechinido al pisar el freno es que las balatas se desgastan tanto que la zapata raspa con el disco; esto produce un ruido estridente al chocar un metal contra otro.
  • 2. Las partículas, que se desprenden de la fricción, pueden acumularse en depósitos y restringen el correcto funcionamiento. Esta falla sucede principalmente en frenos de tambor, cada vez menos empleados.
  • 3. El disco también es uno de los culpables de este molesto sonido, pues si está defectuoso, rayado o deforme sin duda chirriará cada que pises el freno. Remplázalo o si un especialista te lo aconseja, es posible rectificarlo.

Para cuidar los frenos

Respeta los señalamientos, ya que si frenas con motor cuando te lo indiquen, las balatas no sufrirán un desgaste excesivo que puede ocasionar que te quedes sin frenos.

No abuses de los frenos en las curvas. Si no excedes el límite de velocidad tampoco tendrás que frenar en cada curva; de lo contrario pueden cristalizarse las balatas y calentarse mucho, lo cual disminuye la capacidad de frenado.

Para reducir el desgaste de las balatas: no frenes con brusquedad; mejor manten un manejo suave. Deja de acelerar varios metros antes de llegar al semáforo.

Si no remplazas a tiempo las balatas, seguramente se dañará el disco; lo cual implica mayores riesgos y un costo más alto de reparación. Es necesario adquirir balatas de buena calidad, y que cumplan las normas de seguridad de tu país o que cuenten con una norma estricta como la europea: ECE 90.

Recuerda que debes acudir periódicamente al Autocenter para la revisión de los frenos. Especialmente si piensas llevar tu auto a carretera. Por cierto, si te quedas sin frenos en carretera, sigue la línea roja, ésta te llevará a la rampa de frenado.