¿Cuándo cambio la batería del auto?

No te quedes tirado a mitad del camino. Conoce las señales más importantes para saber que se agota su vida útil.

Este elemento lo tienen todos los coches y es uno de los componentes más importantes para que pueda arrancar. Como todos las piezas de tu auto, la batería se desgasta con el uso y pierde su capacidad de acumular energía química para transformarla en energía eléctrica, y así funcione el sistema de arranque cuando giras la llave. Es necesario revisarla tres veces al año, principalmente si vives en climas extremosos, porque éste reduce la durabilidad del acumulador.

Hay dos tipos de baterías: libre de mantenimiento y con mantenimiento. Las primeras están selladas y no es necesario rellenar las celdas; las segundas cuentan con orificios para que los rellenes con electrolitos cuando baje el nivel. Aunque tengas una batería libre de mantenimiento, es indispensable hacer cada cuatro meses una inspección visual y que limpies los residuos de las terminales para que no impidan el paso correcto de energía.

¿Cómo limpio las terminales?

Usa bicarbonato de sodio, agua y un cepillo especial, éste último puedes sustituirlo por una lija.

CÁMBIALA CUANDO…

  • Se descargue constantemente
  • Tengas dificultades para arrancar el motor o se escuche sin potencia la marcha.
  • Escurra ácido y éste deforme la carcasa
  • Se encienda el foco de batería en el tablero
  • Si la caja está rota, golpeada o abombada
  • Encuentres frecuentemente corrosión alrededor de las terminales
  • Funcione mal el radio o el aire acondicionado

¿DIJISTE QUE SÍ A ALGÚN PUNTO?

Lo mejor es acudir a tu Autozone más cercano para que hagan un diagnóstico profesional con las herramientas adecuadas, y si es necesario, reemplacen el acumulador.