Balanceo de neumáticos, ¿por qué es necesario?

Si no te queda muy claro de qué se trata el balanceo de neumáticos, te explicamos por qué es necesario y cómo identificar cuando tu auto lo necesita.

Tal vez no lo sabías, pero una llanta puede tener mayor peso en alguna parte de la circunferencia y esto, aunque sea en un mínimo porcentaje, puede hacer que se produzca un golpeteo en la rueda cuando gire a alta velocidad (a partir de 60 km/h), lo cual causará problemas como:

  • Vibración en la dirección, piso o asiento del vehículo.
  • Desgaste irregular de las llantas.
  • Condiciones de manejo inseguras: en el peor de los casos, la vibración aflojará los birlos provocando que se salga una llanta.

Por eso es importante realizar el balanceo. Es un proceso cuyo fin es equilibrar el peso del rin y la llanta, y consiste en cuatro pasos:

  1. Desmontar las cuatro ruedas del vehículo.
  2. Con la ayuda de una máquina balanceadora digital, detectarán el desbalance.
  3. Agregarán contrapesos en el área opuesta al desbalance para compensar la diferencia de peso.
  4. Una vez que corroboraron que la llanta quedó perfectamente balanceada se monta nuevamente en el auto.

Ahora, si no sabes cada cuánto tienes que realizarlo, en el manual del auto encontrarás la periodicidad para realizar este servicio, pero en caso de que no encuentres esa información, lo más recomendable es realizar el balanceo cada 10,000 kilómetros o cada que reemplaces una llanta, reciba un golpe el rin o notes vibración en la dirección, piso o asiento del vehículo.

Te puede interesar ¿Por qué alinear las llantas?