¿Cómo elegir una moto?

Si ya te cansaste del tráfico y tomaste la decisión de transportarte en dos ruedas, existen muchos puntos que debes de considerar antes de la compra. ¡Conócelos y comienza a rodar!

Estos vehículos han ganado simpatizantes gracias al incremento desmedido en el tiempo de traslados, principalmente en las grandes ciudades. Además, son una opción que contamina mucho menos que los automóviles. Si estás en busca de tu media naranja con ruedas, no anheles solamente una poderosa moto italiana, pues probablemente no sea la más adecuada para ti. Antes, considera las siguientes cuestiones:

1. Tipo de moto

Existen modelos para desafiar cualquier circunstancia. Si la necesitas para lidiar con el tráfico, una scooternakedstreetfighter cumplen tus expectativas. Para salir los fines de semana a recorrer las carreteras, busca algo con más potencia: tienes muchas opciones, como choppers, doble propósito, deportivas, cruisers, etcétera. Si transitas por caminos difíciles, montañosos y con obstáculos, una enduro o motocross librarán sin dificultad cualquier prueba.

2. Tamaño de cilindrada

Recuerda que en algunas ciudades las cilindradas pequeñas tienen restricciones para circular en vías primarias. Tampoco necesitas un motor muy grande, mucho menos si eres novato, con una de 125 cc basta para que puedas ingresar al mundo del motociclismo. Considera que las motos recientes son más ligeras, por lo tanto a partir de una máquina de 250 cc, obtienes un buen desempeño en carretera.

3. Comparar

Después de descartar varias posibilidades, elige las tres que más te gusten y comprara sus características, como consumo de combustible, tipo de frenos, suspensión, neumáticos, potencia, capacidad del tanque de gasolina, sistema de arranque, transmisión, etcétera.

4. Mantenimiento

Los costos de las refacciones, del servicio y del seguro cambian drásticamente de una marca a otra. Si deseas una moto más cara, planea tu presupuesto. Investiga el precio de los consumibles (balatas, chicotes, llantas, baterías, filtros), los costos del servicio y del seguro. En ocasiones es más prudente bajar un poco nuestras expectativas.

5. Altura

Antes de tomar la decisión final, revisa la altura del asiento; de preferencia súbete a la moto y comprueba que te sientes cómodo en esa posición. Tus pies deben apoyarse completamente en el piso. Por ejemplo, los que no somos altos tenemos que descartar una moto doble propósito y buscar otra opción. Las cruisers son las que tienen el asiento más bajo, pero si eres principiante te conviene una moto ligera.