Mantente alerta y sigue estas reglas para evitar el riesgo de cualquier accidente, recuerda que en la alberca, la diversión debe acompañarse de seguridad.

Por fin llegó la Semana Santa y es el momento perfecto para refrescarnos con un buen chapuzón. Aunque no todo es esparcimiento, en especial cuando vas con tus hijos, porque son quienes corren más peligro de sufrir un accidente mientras están nadando

Lo primero que debes saber es que, aunque creas que a ti no te pasará, los ahogamientos no son casos aislados: la OMS calcula que al año mueren 372 mil personas en el mundo, y en los países con ingresos bajos se concentra el 91% de esas muertes. Por otro lado, de acuerdo con el Conapra (Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes), durante las temporadas vacacionales se incrementan estos accidentes de 15 a 20%. Para no ser parte de esas cifras y que la diversión sea segura, toma en cuenta estas medidas de seguridad básicas:

  • No les quites el ojo de encima. Sabemos que buscas un momento de relajación, pero para garantizar su seguridad, necesitas encargarte tú y no dejarle la responsabilidad al salvavidas. Antes de entrar en la alberca, explícales las consecuencias e instrúyelos sobre qué hacer en caso de emergencia.
  • Equipo de seguridad. Para los novatos, adquiere un chaleco salvavidas, asegúrate que sea de su talla y encárgate de asegurarlo correctamente. Los que tienen nociones de natación pueden usar un traje entrenador con flotadores. No escatimes la supervisión a pesar de que cuenten con equipo de seguridad o aunque sepan nadar.
  • Calentar. Lo primero que hacen los niños al llegar a la alberca es aventarse un clavado, pero lo que menos quieres es que les dé un calambre o que se lesionen mientras nadan. Para evitarlo, necesitan hacer estiramientos y calentar los músculos antes de sumergirse.
  • Respeta las normas. En la piscina, asegúrate que usen sandalias, que no corran en la orilla y que no se acerquen a las partes hondas. En la playa: elige una con oleaje muy tranquilo, de preferencia una bahía, y nunca subestimes al mar, pues una zona que para ti es segura para ellos probablemente sea peligrosa. Recuerda que una bandera roja significa que no puedes entrar al mar.
  • Piscina en casa. Si decidiste adquirir una piscina desmontable, necesitas tomar las siguientes precauciones: vacíala inmediatamente después de utilizarla. Además, instala una barrera, que impida que los niños se acerquen mientras ésta se vacía. Si utiliza una escalera, desmóntala después de usarla y no dejes juguetes dentro de la alberca.
  • Tomar clases de natación. Lleva a tus hijos desde pequeños estas clases, considera que es una inversión que les puede salvar la vida, lo ideal es que los padres también aprendan a nadar para que intercedan en caso de algún accidente. En estas clases también aprenden primeros auxilios.

Te puede interesar Actividades para niños en vacaciones