Elige el mejor aceite para tu auto

Sin duda es un componente indispensable de tu automóvil. Conoce más sobre él para que elijas el más adecuado.

El aceite se encarga principalmente de lubricar los componentes del motor para reducir la fricción y así alargar la vida de la máquina. Asimismo, su tarea es evitar el sobrecalentamiento del motor, y a su vez remueve los residuos o partículas dañinas de éste.

Por eso es importante que estés atento de la fecha para cambiarlo, pues las variaciones de temperatura hacen que el aceite pierda sus propiedades lubricantes, de lo contrario reduces la vida de la parte más importante de tu automóvil: el motor.

Existen dos tipos de aceites: los monogrado y los multigrado:

  • Monogrado. Se llama así porque posee una sola viscosidad de trabajo, por ejemplo el SAE 40. Este tipo de lubricantes es recomendado para zonas con un rango de temperatura constante durante todo el año, o cuando el fabricante así lo solicita en el manual del propietario. Actualmente son menos los vehículos que utilizan este tipo de aceite.
  • Multigrado. Aquéllos que pueden trabajar a dos temperaturas. Por ejemplo, en la denominación 20w50, la primera cifra (20) hace referencia a la viscosidad del aceite cuando el motor está frío, incluso la w significa winter. Por otra parte, el 50 representa la viscosidad del aceite a altas temperaturas, cuando el motor llega a su temperatura normal de trabajo.

Los multigrado se dividen en minerales y sintéticos:

  • Los minerales derivan de un proceso de refinación de petróleo, donde se separan los componentes que evitan la lubricación.
  • Los sintéticos se someten a un proceso químico, esto los hace que fluyan mejor a temperaturas bajas, y también se vuelven más resistentes a temperaturas altas. Además, su vida útil se incrementa: pueden durar hasta 10,000 kilómetros.

¿Qué aceite uso para mi auto?

Lo más conveniente es seguir las indicaciones del fabricante, y las puedes encontrar en el manual del propietario. O acude con los expertos de tu Autocenter más cercano.