¡Dilo con un emoji!
Te contamos todo sobre esta divertida forma de comunicarnos utilizada por chicos y grandes desde los inicios de la era digital.
Si tienes redes sociales, de seguro has utilizado más de una vez en tus conversaciones esos divertidos dibujos que expresan tanto sentimientos como objetos y acciones, pero ¿sabías que existe el Día Mundial del Emoji?
Desde 2014, cada 17 de julio se celebra esta singular fiesta propuesta por Jeremy Burge, considerado como un historiador y experto del emoji y fundador de la Emojipedia, una de las cuatro enciclopedias más famosas sobre el tema, aparte de The Unicode Standard, EmojiTerra y Significado Emojis. Eligió esta fecha debido a que el emoji de calendario de Apple marca este día.
La palabra emoji es originaria de Japón, donde fueron originalmente creados, se compone de los caracteres 絵 (e), que significa ‘imagen’ y 文字 (moji), que significa ‘letra’. Una de las primeras plataformas en ofrecer el uso de emojis fue MSN Messenger.
Coincidentemente, los emojis, así como avatares y otros elementos personalizables llegarían a este servicio un 17 de julio de 2003.
Un mundo de emojis
Según un estudio de la Universidad de Rochester, una cuarta parte de los emojis son malinterpretados por el receptor debido a factores como que sus significados no tienen normas establecidas, además de diferencias culturales o generacionales.
Para Unicode Consortium, la organización sin fines de lucro que coordina el desarrollo del Unicode (el estándar de codificación de caracteres que utilizamos en los teclados de teléfonos inteligentes y computadoras), había un total de 3,633 emojis hasta septiembre de 2021, utilizados por el 92% de la población mundial que usa Internet. Cada año, Unicode publica una lista de los emojis que más han sido utilizados en las conversaciones virtuales.
Te decimos cuáles son:

La carita con lágrimas de alegría fue nuevamente el emoji líder del 2021. Ha acaparado el 5% del total de emojis enviados por servicios de mensajería como WhatsApp a nivel mundial.

El símbolo del corazón rojo, que lo mismo sirve para expresar amor, que amistad y agradecimiento.

La cara con lágrimas de alegría vuelve a aparecer en tercer lugar, pero ahora inclinada, como si se revolviera de risa.

El pulgar hacia arriba en señal de optimismo o de aprobación supera las diferencias culturales.

El emoji que llora desconsoladamente es la única emoción negativa que secuela en los primeros lugares, pero si nos apegamos a lo que dicen los estudios, no sólo refleja dolor o tristeza, sino también emotividad y gratitud

Las manos en señal de agradecimiento, aunque hay culturas que las interpretan como si chocaran una contra la otra.

La carita rodeada de corazones, que lo mismo expresa amor que fascinación.

La carita con los ojos en forma de corazón, que sobre todo significa enamoramiento.

La carita con la sonrisa sonrojada completa el pódium.
¿Sabías que…?
El emoji del calendario marca el 17 de julio en los iPhone, precísamente como referencia al Día Mundial del Emoji.
1982
El científico estadounidense Scott Fahlman comienza a utilizar los caracteres 🙂 para que sus colegas supieran que sus mensajes eran una broma. Así nacen los emoticones.
1995
Surge el emoji como tal, gracias al japonés Shigetaka Kurita, quien, para
la compañía telefónica Ntt DoCoMo, crea el símbolo de corazón para
agregarlo a la lista de caracteres disponibles del dispositivo Pocket Bell.
1996
1999
Kurita, nuevamente para la compañía Ntt DoCoMo, diseña una serie
completa de 176 imágenes de 12 x 12 píxeles que abarcan todas las
emociones humanas. Se inspiró en el manga y en el kanji, y es cuando
adquieren el nombre de emojis.
2002
Los emojis se internacionalizan y estandarizan gracias al surgimiento
del iPhone y su inclusión en el teclado. En los siguientes años
fueron adoptados por todos los fabricantes de teléfonos inteligentes.
2011
Apple agrega un teclado especial para estos íconos.Kurita, nuevamente para la compañía Ntt DoCoMo, diseña una serie completa de 176 imágenes de 12 x 12 píxeles que abarcan todas las emociones humanas. Se inspiró en el manga y en el kanji, y es cuando adquieren el nombre de emojis.
2012
Android agrega el mismo teclado en sus funcionalidades para los celulares
que adoptan este sistema operativo.
2015
Se añade la posibilidad de cambiar el color de piel de los emojis.
2018
Aparecen múltiples símbolos culturales y una mayor representación de
personas sordas y en sillas de ruedas.
2022
Actualmente, los emojis miden, a lo mucho, 18 x 18 píxeles.