Ni tu computadora, ni ningún otro dispositivo electrónico conectado a Internet, está exento de los ciberataques. Pero podemos salir bien librados con estos consejos.
Actualmente, usamos internet para todo; desde leer las noticias hasta una transferencia bancaria, y lo hacemos en cualquiera de nuestros dispositivos: compu, tablet, smartphone; Esto nos ha hecho la vida más fácil, pero desafortunadamente hay un riesgo: existe un ejército de hackers listo para robar información, con la cual pueden vaciar nuestras cuentas bancarias. Por eso, la principal defensa es instalar un buen antivirus que analice la información que ya está descargada, así como la que pienses descargar en tu equipo.
¿QUIÉN ESTÁ EXENTO DE CIBERATAQUES?
Las plataformas menos utilizadas son las menos atacadas, pues entre menos peces haya en el lago es más difícil que muerdan el anzuelo. Por eso se desarrollan más programas malintencionados para Android y Windows. Aunque todas las plataformas tienen vulnerabilidades que aprovechan los hackers. Y cada día las amenazas son más inteligentes, más rápidas y crecen exponencialmente.
Por eso, el antivirus que verdaderamente puede blindar tus dispositivos debe cumplir con estas características:
- Protección contra los riesgos que conlleva navegar en internet: antispam, evite el spyware (programa espía), comprobación de reputación de sitios web, control parental (especialmente si tienes niños pequeños).
- Capas de seguridad cuando hagas compras en línea, como un teclado virtual o que compruebe que la página es genuina, de esta manera evitarás el phishing (suplantación de una página para extraer tus contraseñas).
- Buen rendimiento. Si es muy pesado, puede alentar tu máquina.
- Actualización automática, pues se calcula que sólo en un día los hackers desarrollan 35 mil amenazas nuevas.
5 CONSEJOS PARA TENER UNA PROTECCIÓN ADICIONAL
- Siempre descarga las actualizaciones de tu sistema operativo y de los demás programas, por ejemplo, Java. Basta decir que en 2011 Microsoft publicó 17 boletines de parches, pues encontraron 63 vulnerabilidades. Descarga un software como Secunia, que detecte qué programas están desactualizados.
- Elimina inmediatamente los archivos de remitentes desconocidos que lleguen a tu mail.
- No abras enlaces que te prometan premios. Tampoco es necesario descargar un reproductor especial para ver una película, no caigas en esa trampa. Y nunca desactives el antivirus, a menos que un especialista te asesore.
- No utilices la cuenta donde tienes tus ahorros para hacer compras en línea.
- Siempre respalda tu información, pues existen virus como ransomware que bloquea tu información y tienes que pagarle al hacker para liberarla. Sí, los hackers han encontrado un negocio muy lucrativo en los virus.
Sólo con la protección de un antivirus puedes estar tranquilo de navegar en la red y aprovechar todos los beneficios de estar conectado, por ejemplo tomar un curso que se esté impartiendo al otro lado del mundo (conoce más sobre e-learning).