Si estás a punto de comprar una Smart TV, te decimos cuál es la diferencia entre las resoluciones que encontrarás en el mercado.

La última tecnología en televisores inteligentes es la resolución 4K. Pero ¿existe una diferencia real entre ésta y la Full HD? En principio, hay que aclarar que la resolución se refiere a los pixeles (puntos de color) distribuidos en líneas horizontales y verticales en una pantalla. A mayor resolución, se tendrá mejor calidad de imagen, pero dependiendo del tamaño de la pantalla mejorará o empeorará la calidad de esa imagen.

Una resolución de 1280 pixeles (horizontal) x 720 pixeles (vertical) entregará 921,600 pixeles en un televisor. Ésa es la resolución de una pantalla HD, pero si se quiere un televisor con pantalla más grande es recomendable tener una mejor resolución para no perder calidad. La resolución Full HD entrega 1920 x 1,080p, pero en una pantalla 4K los pixeles se incrementan a 3840 × 2160p, lo cual permite reproducir imágenes nítidas en pantallas todavía más grandes.

En las Smart TV con 4K podrás visualizar más detalles por pulgada en televisores de 65 pulgadas, en comparación con una pantalla Full HD, pero quizás en pantallas chicas, pensemos en una de 32 pulgadas, ese detalle pasará desapercibido y esa resolución mayor no tendría ningún efecto notorio.

Antes de comprar tu TV, considera que para tener buena calidad de imagen, a mayor tamaño de pantalla, mayor cantidad de pixeles. De acuerdo con el tamaño del televisor, debes elegir una de la siguientes resoluciones:

  • HD. De 1280 x 720p, puede ser apta para televisores pequeños, de hasta 32 pulgadas
  • Full HD. Etregan 1920 x 1080p. Es la resolución que tiene la mayoría de televisores en el mercado y es la ideal para las TV de más de 32 pulgadas.
  • 4K. De 3840 x 2160p. Si tu pantalla es mayor de las 60 pulgadas, lo más recomendable es comprar una que tenga esta resolución.

En este ejemplo puedes visualizar la proporción entre HD, Full HD y 4K (se indican los pixeles verticales).