Con tantos modelos, elegir una impresora no es fácil, pero siguiendo estos consejos podrás saber cuál se ajusta a tus necesidades.

Entras a la tienda en busca de una impresora, pero en realidad ¿no sabes cuál te conviene? Antes de elegir un modelo, es mejor pensar para qué la ocuparás, si le darás un uso frecuente o cuál es el presupuesto que destinarás. Aquí tienes algunas pistas para saber cuál es la imrpesora para ti:

¿QUÉ TIPO DE USO TENDRÁ?

  • Casero. Su empleo es versátil, en ocasiones necesitarás imprimir ilustraciones para los trabajos de los niños pequeños, hasta fotografías y documentos de texto. Para esto te recomendamos las impresoras de inyección de tinta.
  • De oficina. Por lo general, se imprimen sólo documentos de texto y pocas veces a color, aunque están activas casi todo el día. Para este caso, lo mejor será comprar una impresora láser.

Si además de imprimir quieres escanear y fotocopiar documentos, te recomendamos elegir un multifuncional, así tendrás todas estas funciones en un solo aparato. También los encuentras en inyección de tinta y láser, aunque éstos últimos son más costosos.

¿EN QUÉ FIJARTE?

Cuando hagas tu compra, compara las siguientes características entre una marca y otra; estos detalles te ayudarán a inclinar la balanza hacia una u otra:

  • Conectividad. Son las opciones que tienes para vincularla con un dispositivo, puede ser simplemente por puerto Ethernet, por USB, o por wifi, para que puedas enviar archivos desde varios gadgets, comosmartphonetablet, etc.
  • Resolución de impresión máxima. La encontrarás como puntos por pulgada (ppp), y entre más alto sea el número, más detalle tendrá la imagen; proporcionalmente también aumenta el consumo de la tinta.
  • Tamaño de papel. Por lo regular, a la mayoría nos basta con una bandeja de impresión A4 (tamaño carta), pero existen otras medidas, en caso de que las necesites, considéralo antes de tu compra. También checa la capacidad de la bandeja, no todos las marcas manejan la misma capacidad.
  • Velocidad de impresión. Toma en cuenta que son dos datos: una es la velocidad con la que imprime cada página (ppm) y otra es la velocidad de arranque.
  • Impresión automática a dos caras. Es muy práctico para aprovechar al 100% tus hojas. Si te interesa esta función podrás encontrarla con el nombre de impresión dúplex. 
  • Cartuchos. Algunas les basta un cartucho para producir los colores, en cambio otras necesitan varios cartuchos.
  • Función OCR (en multifuncionales). Está función digitaliza el texto de una revista o libro físico, y lo hace editable para que puedas trabajar con él.