Es la era de la educación y capacitación por medio de Internet, y podemos aprovecharla para ampliar nuestros conocimientos, desde cualquier parte del mundo y en cualquier tema.
La educación es continua en la era tecnológica. Aunque después de terminar los estudios pareciera que ya no hay nada que hacer y que la tecnología sólo se aprovecha para nuestro entretenimiento o para cubrir otras necesidades, como el monitoreo de nuestra salud, planear las rutas de viaje, conversar a distancia, tener un entrenador personal o estar al tanto de las noticias, también puede aprovecharse para adquirir más conocimiento.
El binomio tecnología y educación es constante. Gracias a la tecnología es posible realizar una carrera en línea, una maestría o tomar cursos en universidades al otro lado del mundo. Esta es la era del e-learning, y los adultos la podemos aprovechar con los MOOC y webinars.
E-learning es la educación y capacitación que se recibe por medio de internet, puede ser organizacional o individual. En este modelo de educación a distancia se eliminan los gastos de traslado (o de hospedaje si se trata de un curso en el extranjero); los participantes pueden acceder al conocimiento desde cualquier sitio y a cualquier hora.
Un webinar es un video-seminario o video-conferencia online realizado en plataformas que permiten impartir una clase en internet, en tiempo real y con interactividad entre los participantes y el conferencista. Estos modelos además de ser utilizados en la educación, cada vez son más adoptados por las empresas para dar capacitación a sus empleados a bajo costo. Hay plataformas especiales para los webinars y basta con que un grupo de personas se den cita virtualmente, enciendan su computadora y escuchen el seminario, participen y aclaren dudas.
¿Qué es un MOOC?
Los Cursos Online Masivos Abiertos (en inglés, MOOC) suplen a los cursos presenciales, con la ventaja de que están disponibles para participantes de todo el mundo, la mayoría son gratuitos (aunque las acreditaciones al terminar el curso pueden no serlo) y están elaborados por las mejores universidades. Para acceder a ellos, basta con encontrar alguno que te interese.
Echa un vistazo a México X, una plataforma de cursos abiertos gratuitos creada por la Secretaría de Educación Pública, en donde puedes encontrar MOOC de instituciones académicas de renombre, como la UNAM, el IPN, BUAP, el Tec de Monterrey e incluso de Microsoft. Estos cursos están creados totalmente en línea, con material multimedia (entre ellos los webinars) disponible a cualquier hora durante el periodo del curso.
Para algunos MOOC no es requisito contar con formación previa, ya que en el curso puedes interactuar con el profesor y los participantes para aclarar dudas. También hay evaluaciones para verificar que hayas aprendido, por lo que no son un juego, si quieres acreditarle tendrás que pasar las pruebas.
¡Es el momento de aprender!