Tips básicos para elegir una cámara
Elige qué cámara fotográfica digital comprarás tomando en cuenta estas características básicas.
Megapixeles
Los megapixeles definirán el tamaño final de la imagen. Hay muchas marcas que ofrecen un alto número de megapixeles, lo cual nos servirá para hacer ampliaciones de las fotos y para reencuadrar una imagen por medio de algún software de edición. Una cámara que supera los 10 megapixeles nos entregará muy buenas fotos con calidad de impresión estándar y sin gastar mucho dinero.
Rango focal y zoom
Es importante pensar qué queremos: tener mucho campo de visión (tomar fotos panorámicas) o contar con un buen teleobjetivo (capturar objetos a distancia). En el primer caso, un rango de 25mm será el ideal, mientras que uno de 65mm en adelante ya nos estará ofreciendo un buen teleobjetivo. En cuanto al zoom, es mejor tomar en cuenta el zoom óptico y no el digital, como mínimo un zoom óptico de 3x.
Sensor y luminosidad
Si queremos tomar fotos con poca luz deberemos elegir un sensor retroiluminado y una luminosidad (indicada con la letra f en las cámaras fotográficas) de f/2 o menos (f/1.8; f/1.4). A menor númerof, mayor es la cantidad de luz que entra en el sensor y por tanto menor la luz que necesitamos.
Pantalla y visor
Contar con una buena resolución de la pantalla nos dará mejor definición para visualizar las imágenes que capturamos. En cuanto al visor, cada vez es más frecuente encontrar cámaras con visor electrónico en lugar de uno óptico; al fungir la pantalla como visor, tenemos que procurar que la cobertura sea de 100% para ver el su totalidad la imagen real que obtendremos.