¡De México para el mundo!
Y para darle más sazón a este día, te traemos las mejores innovaciones ¡de México para el mundo! Conoce las creaciones mexicanas que le han dado la vuelta al planeta, desde ciencia y tecnología hasta algunas formas de entretenimiento.
Cada 9 de noviembre se celebra el Día Internacional del Inventor con el afán de reconocer el aporte de su ingenio en hacer un mundo mejor, ya sea inventando nuevas tecnologías, perfeccionando técnicas existentes o contribuyendo como parte de un equipo.
México siendo una tierra rica en cultura, historia y tradiciones, también ha sido cuna de algunos de los inventos más significativos a lo largo de los siglos y han dejado una huella indeleble en campos que van desde la medicina hasta la tecnología. Te contamos algunos de los mejores inventos mexicanos en la historia, resaltando la innovación que trasciende fronteras.

Televisión a Color
Guillermo González Camarena, un inventor mexicano, fue pionero en la tecnología de la televisión a color. En 1940, patentó un sistema de transmisión de televisión en colores, que se considera un precursor crucial para la televisión a color moderna, teniendo un impacto duradero en la industria de la tecnología y el entretenimiento.

Sistema de Escritura Olmeca
Los olmecas, una de las civilizaciones más antiguas de Mesoamérica, desarrollaron uno de los primeros sistemas de escritura conocidos en las Américas. Este sistema se basaba en símbolos y jeroglíficos, que ha sido un tema de estudio continuo por parte de arqueólogos y epigrafistas. Este sistema sentó las
bases para futuros sistemas de escritura.

Pintura Acrílica
Fue perfeccionada por el pintor muralista mexicano David Alfaro Siqueiros, e incluso en diversas ocasiones se le ha atribuido ser el primero en usarla. Su trabajo en el desarrollo de esta técnica influyó en artistas de renombre internacional gracias a su increíble resistencia a los elementos al aire libre.

Telenovelas
Aunque hay algo de incertidumbre sobre cuándo fueron inventadas, sin duda México ha sido el principal impulsor, promotor y exportador de este formato, conquistando audiencias en América Latina y más allá. Las telenovelas mexicanas son conocidas por su dramatismo y han dejado huella en la cultura pop.

Sistema de Alerta Sísmica
Desarrollado para advertir a la población sobre terremotos inminentes, proporciona un valioso tiempo para tomar medidas de seguridad y reaccionar en el momento más oportuno. Este sistema ha demostrado ser eficaz en la reducción de víctimas y daños en casos de terremotos significativos.

Chips de Tortilla (Nachos)
Fueron creados por Ignacio Anaya, conocido como “Nacho”, en 1943 en el restaurante Club Victoria en la ciudad de Piedras Negras, Coahuila. Los nachos se han convertido en un bocado icónico en todo el mundo, con innumerables variaciones y combinaciones de sabores.

Flotador de sanitario
El flotador que va dentro de los sanitarios y regula el flujo del agua en el mismo fue inventado en el año 1970 por José Antonio Alzate y ha contribuido a ahorrar millones de litros de agua alrededor del mundo por su implementación en prácticamente todos los sistemas sanitarios modernos, e inclusive se han usado variantes similares en tinacos y cisternas.

Pintura antigrafiti
En 2001, el Instituto de Física de la UNAM desarrolló la pintura antigrafiti, la cual contiene un agente hidrofóbico, sustancia que no puede mezclarse con el agua. Este invento está registrado bajo el nombre de Deletum 3000 y tiene como objetivo reducir la inversión destinada a la limpieza de grafitis y disminuir el daño a propiedades públicas o privadas.

Papel Amate
Este papel se ha utilizado en México durante más de 2,000 años; está hecho de la corteza de varios tipos de árboles y se ha convertido en un símbolo de la cultura y la escritura mexicanas; se utiliza en la creación de hermosas artesanías, y su longevidad y durabilidad son ejemplos sobresalientes de la ingeniería de materiales de la antigua Mesoamérica.
Los inventos y aportaciones de México han dejado una marcada influencia en todo el mundo en campos como la ciencia, la tecnología y la cultura. Estos ejemplos son solo una pequeña muestra a la amplia gama de inventos mexicanos que han superado fronteras y han tenido un alcance global. La innovación sigue siendo un elemento esencial tanto en la historia pasada como en el futuro de México.