Pan de Muerto

La mayoría ya conocemos la historia del pan de muerto. Aunque hay varias versiones, existe una que se remonta a la época de los sacrificios humanos y la llegada de los españoles a la Nueva España, hoy llamada México, donde una princesa era ofrecida a los Dioses, su corazón, que aún latía, se introducía en una olla llena de amaranto, para después ser mordido por quien encabezaba dicho ritual como señal de agradecimiento a su Dios. Los españoles no aceptaron estos rituales con sacrificios humanos, por lo que elaboraron un pan de trigo en forma de corazón bañado en azúcar pintada de rojo, para simular la sangre de la princesa, y es así, como nació nuestro tan delicioso pan de muerto.

Ya con el transcurso de los años, se ha ido modificando a los diferentes gustos, preparándolos de diferentes tamaños y hasta rellenándolos con cremas o jaleas para que quede aún más delicioso. Y como City Club no se queda atrás, este año trae para ti el pan de muerto tradicional y mini muertos de mantequilla, así como, ya sus tradicionales también, los muertitos rellenos.

¡No lo dudes!, corre por ellos y sacrifícate probando toda esta variedad.