¿Qué incluye el Paquete Afinación de Autocenter?

Tienes dudas de cuándo le toca la afinación, en qué consiste y por qué es necesario hacerlo… Todas las respuestas están aquí.

Si descuidamos nuestra salud y no asistimos regularmente al doctor, corremos el riesgo de enfermarnos; de la misma manera sucede con los autos, al no darles mantenimiento pueden presentar fallas que al final resultan más costosas. Por eso, para alargar la vida útil de nuestro vehículo es necesario realizar los servicios cuando lo señala el fabricante. En este caso, la afinación también es importante porque ayuda a disminuir el consumo de gasolina y contaminar menos; además, si no afinas tu auto, te verás en aprietos cuando necesites verificarlo.

Conoce la importancia de cada uno de los componentes que se reemplazan y se revisan en el Paquete Afinación de Autocenter, que incluye:

1) REEMPLAZO DE:

  • 4 Bujías*. Son indispensables, pues provocan la chispa que es necesaria para que se produzca la combustión en el motor. Se desgastan a causa de recibir un alto voltaje y trabajar a altas temperaturas, por eso es necesario cambiarlas en cada afinación.
  • 4 Litros de aceite*. Sin este líquido el motor no duraría mucho tiempo antes de estropearse, dado que el aceite disminuye la fricción entre las piezas del motor, pero pierde viscosidad por funcionar a altas temperaturas.
  • 1 Filtro de aceite*. Evita que pasen impurezas al aceite, las cuales se producen por el desgaste normal del motor y la continua combustión; se debe reemplazar con cada cambio de aceite, si no, corres el riesgo de un desgaste prematuro del motor, y en el peor de los casos, que éste se estropee.
  • 1 Filtro de aire*. El motor necesita del aire para que haya combustión, pero esta entrada debe estar protegida por un filtro, ya que, si no cuenta con uno, entrarían agentes externos (polvo, por ejemplo) al cuerpo de aceleración, y posteriormente al motor.
  • 1 Filtro de gasolina*. Gracias a éste no entran basuras a los inyectores (o llegan en menor medida). Es importarte cambiarlo frecuentemente, de lo contrario se podría tapar e impedir el flujo de gasolina.

2) LAVADO DE INYECTORES

Son lo encargados de administrar el combustible necesario al motor, pero con el tiempo se forman sedimentos que vuelven irregular el paso de gasolina, lo cual provoca un mal funcionamiento del vehículo.

3) REVISIÓN DE:

  • Frenos. Suele pasar que nos acostumbramos a las deficiencias de nuestros vehículos, por ejemplo: ejercemos más presión en el pedal o frenamos con mayor anticipación, en vez de ir a que revisen los frenos. Pero éstos deben checarse aunque no estén fallando.
  • Suspensión. No sólo es cuestión de comodidad, sino de seguridad, pues si presenta una falla podemos perder el control en una curva o al pasar un bache.
  • Amortiguadores. Su desgaste no implica únicamente el horrible golpeteo metálico en cada tope, sino que al frenar necesitarás mayor distancia, y esto pone en riesgo tu seguridad.
  • Niveles hasta ¼. Se refiere a revisar que el vehículo tenga el suficiente anticongelante, líquido de frenos, aceite… y en caso de que falte, rellenar los depósitos.
  • Presión de las llantas. Aparte de que la presión incorrecta desgasta prematuramente las llantas e incrementa el consumo de gasolina, también es posible sufrir un accidente, pues la facilidad de maniobrar disminuye.

Finalmente, te recomendamos que cada que lleves a afinarlo, apuntes el kilometraje, así sabrás con certeza cuándo has recorrido los kilómetros que el fabricante del automóvil estipula para cada servicio.


*Consulta las restricciones en tu club más cercano.