México Delicioso:

Razones de chile, mole y pozole para amar México

México es un país increíble con una diversidad de ecosistemas, gastronomía y talento inigualable.

De acuerdo con leyderecho.org, el patriotismo es un sentimiento de adhesión emocional, de amor incondicional y de lealtad, a la patria. Los mexicanos somos patriotas y si tuviéramos que enlistar las cosas que más nos gustan de nuestro país, todos pensaríamos en más o menos lo mismo. Hagamos un recuento de las razones por las que amamos a nuestro país.

Legado histórico

Somos el resultado de la mezcla de civilizaciones gloriosas: mayas, aztecas, olmecas, toltecas, otomíes… cuyas zonas arqueológicas son para nosotros joyas del tiempo. También hay momentos que nos enorgullecen, como la Independencia y la Revolución Mexicana. Los monumentos son testigos de nuestra historia.

Por nuestra comida

Tenemos una gama impresionante de sabores y mil maneras de preparar una sola cosa, como los tacos y los tamales. Nuestra cocina es reconocida a escala internacional gracias a que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) la declaró Patrimonio de la Humanidad.

Por nuestra comida

Tenemos una gama impresionante de sabores y mil maneras de preparar una sola cosa, como los tacos y los tamales. Nuestra cocina es reconocida a escala internacional gracias a que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) la declaró Patrimonio de la Humanidad.

Ingenio mexicano

Solo basta con un poco de imaginación para innovar y resolver problemas de nuestro día a día. Así surgieron innovaciones importantes, como la televisión a color, las pastillas anticonceptivas, la nanomedicina catalítica, la lluvia sólida (que puede solucionar las sequías) y otras tantas innovaciones.

¿Sabías que…

En 1940, Guillermo González Camarena creó el sistema tricromático secuencial de campos, cuya patente registró en Estados Unidos el 15 de septiembre de 1942.

Nuestro humor

Esa fuente de humor que brota para hacernos la realidad más llevadera es inagotable. Antes fueron los refranes y los albures que se transmitían de boca en boca, pero con la llegada de las redes sociales, las posibilidades para hacernos reír se multiplican. Hace un año en algunas zonas de la República Mexicana se vieron afectadas por fuertes sismos. Fueron horas de angustia y trabajo para rescatar sobrevivientes y más tarde para reconstruir lo perdido. Sin duda los mensajes cariñosos y llenos de humor nos ayudaron a reponernos.

Nuestro humor

Esa fuente de humor que brota para hacernos la realidad más llevadera es inagotable. Antes fueron los refranes y los albures que se transmitían de boca en boca, pero con la llegada de las redes sociales, las posibilidades para hacernos reír se multiplican. Hace un año en algunas zonas de la República Mexicana se vieron afectadas por fuertes sismos. Fueron horas de angustia y trabajo para rescatar sobrevivientes y más tarde para reconstruir lo perdido. Sin duda los mensajes cariñosos y llenos de humor nos ayudaron a reponernos.

Nuestra unión

Ante los desastres naturales que nos han marcado como país, muchos voluntarios trabajaron día y noche para levantar a México. Somos solidarios, siempre dejaremos lo que estemos haciendo para ayudar a quien esté en problemas; sin mirar las diferencias e incluso la especie, ¿recuerdas a la perrita Frida?

Talento que inspira

En el arte y el deporte tenemos mucho talento que celebrar. Desde Isaac Hernández, el primer mexicano en recibir el “Prix Benois de la Danse” en Moscú, o Guillermo del Toro, cineasta que brilló en los Oscar 2018, hasta Lorena Ramírez Nahuerachi, la mujer rarámuri que está haciendo historia en el mundo por haber ganado el bronce en el ultramaratón Tenerife Bluetrail, en España.

Talento que inspira

En el arte y el deporte tenemos mucho talento que celebrar. Desde Isaac Hernández, el primer mexicano en recibir el “Prix Benois de la Danse” en Moscú, o Guillermo del Toro, cineasta que brilló en los Oscar 2018, hasta Lorena Ramírez Nahuerachi, la mujer rarámuri que está haciendo historia en el mundo por haber ganado el bronce en el ultramaratón Tenerife Bluetrail, en España.

Cultura

Hay varias manifestaciones culturales de nuestro país en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, entre ellas:

  • LA CHARRERÍA, arte ecuestre y vaquero tradicional de México.
  • EL MARIACHI, música de cuerdas, canto y trompeta.
  • LA PIREKUA, canto tradicional de los purépechas.
  • La ceremonia ritual de los VOLADORES DE PAPANTLA.

Paisajes naturales

Desierto, playa, montaña, lagos, ríos, selva… todas las posibilidades en un mismo lugar. Nuestras tierras y mares sorprenden a todo el mundo, incluso el explorador Jacques Cousteau nombró a nuestro Mar de Cortés como el acuario del mundo, por la cantidad de especies que lo habitan.

Paisajes naturales

Desierto, playa, montaña, lagos, ríos, selva… todas las posibilidades en un mismo lugar. Nuestras tierras y mares sorprenden a todo el mundo, incluso el explorador Jacques Cousteau nombró a nuestro Mar de Cortés como el acuario del mundo, por la cantidad de especies que lo habitan.

Fiestas y tradiciones

Nos encantan las fiestas en grande y más si son herencia de nuestros antepasados. Esperamos con ansia el pan de muerto, los romeritos, la rosca de reyes y los tamales. A propósito, las celebraciones indígenas dedicadas a los muertos forman parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Ese es otro motivo para organizar una reunión, ¿no?

Calidez de la gente

Somos cariñosos y cordiales, aunque a la vista de algunos extranjeros es excesiva, algo que nos define es pedir las cosas “por favor” y dar “muchísimas gracias”. Nos define nuestra hospitalidad y las atenciones que tenemos al recibir invitados o visitas en nuestra casa, darle de comer, preparar un espacio para él y desvivirnos en atenciones para que se sienta como en casa; además, de los recorridos por el lugar.

Calidez de la gente

Somos cariñosos y cordiales, aunque a la vista de algunos extranjeros es excesiva, algo que nos define es pedir las cosas “por favor” y dar “muchísimas gracias”. Nos define nuestra hospitalidad y las atenciones que tenemos al recibir invitados o visitas en nuestra casa, darle de comer, preparar un espacio para él y desvivirnos en atenciones para que se sienta como en casa; además, de los recorridos por el lugar.

Por todo esto y mucho más, ¡Viva México!

City Tip:

Si tienes planeado viajar por México, ve al centro o al sur del país a probar los más de 300 tipos de moles.