LOS 22 SUCESOS QUE MARCARON EL 2022

Para cerrar el año, acompáñanos en un interesante viaje hacia los acontecimientos sociales, políticos, ecológicos y avances científicos más importantes de este año.

Con el actual ritmo de vida es normal estar hiperconectados y sobreinformados sobre lo que pasa en el mundo, pero a veces es difícil enterarse de algunos datos de gran trascendencia. Te presentamos algunas de las noticias que hicieron de este 2022 un año inolvidable.

3 de enero

Llega la variante Ómicron a México

Tras 2 años del inicio de la contingencia, llegó una variante más contagiosa, pero menos mortal. Además, gracias a la vacunación y a la misma evolución del virus, los contagios se redujeron.

18 de enero

Descubren un nuevo planeta

Científicos descubrieron un planeta tan grande como Júpiter usando datos de telescopios de la NASA. El planeta llamado TOI-2180 se encuentra a 379 años luz de la tierra y es un 105 veces más denso que Júpiter.

27 de enero

Protegen contra la deforestación

Legisladores de la Unión Europea apoyaron en Bélgica una propuesta de ley para prohibir la venta de productos vinculados a la eforestación de los bosques y a la violación de los derechos de los indígenas.

4 de febrero

Llegan los Juegos Olímpicos 2022 a Pekín

Los XXXIII Juegos Olímpicos de Invierno se realizaron entre el 4 y el 20 de febrero en Pekín y Zhangjiakou. El país con más medallas fue Noruega, con 37; seguido por Alemania y China con 27 y 15, respectivamente

3 de enero

Llega la variante Ómicron a México

Tras 2 años del inicio de la contingencia, llegó una variante más contagiosa, pero menos mortal. Además, gracias a la vacunación y a la misma evolución del virus, los contagios se redujeron.

30 de marzo

Repunta índice de empleos en México
Según reportes del INEGI y del Centro de Investigación en Política Pública, luego de la pérdida de millones de empleos en el país debido a la contingencia, el mercado laboral se empezó a recuperar. En marzo, la población ocupada del país aumentó en 566 mil 504 personas, tendencia que siguió creciendo el resto del año.

5 de abril

Deja Jeff Bezos de ser el más rico del mundo

Según la revista Forbes, Elon Musk es el hombre más rico del mundo, con 219 mil millones de dólares, superando a Jeff Bezos, que cayó al 2do.
lugar por primera vez
en 4 años. Por su parte, el magnate francés de artículos de lujo, Bernard Arnault, quedó en tercer puesto.

22 de abril

Salvan de la extinción a 6 especies

La organización mundial de conservación de vida silvestre, Fauna and Flora International anunció que 6 especies de animales fueron salvados de la extinción: el oryx árabe, el gorila de montaña, el zorro volador, el lince ibérico, el cocodrilo siamés y el colibrí esmeralda de Colombia.

4 de junio

La primera astronauta mexicana
Tras ser elegida de entre más de 7,000 aplicantes, Katya Echazarreta, de 26 años, se convirtió en la primera mujer mexicana en llegar al espacio. Fue tripulante del cohete New Shepard, de la empresa Blue Origin.

12 de julio

Primeras imágenes del telescopio James Webb
El telescopio James Webb asombró al mundo con sus primeras imágenes, en donde se aprecian las galaxias más distantes jamás antes captadas por algún instrumento humano.

25 de julio

Se remueven 100 mil kg de basura de la gran mancha del Pacífico
Gracias a los esfuerzos de The Ocean Cleanup, Boyan Slat, CEO de la fundación, señaló que se han removido más de 100,000 kg de plástico del Océano Pacífico, desde que iniciaron operaciones en 2018.

4 de agosto

Se recupera la Gran Barrera de Coral de Australia
Dos tercios de la Gran Barrera de Coral de Australia tienen la mayor cantidad de cobertura de corales que se ha visto en 36 años, lo cual representa una importante recuperación para este ecosistema.

7 de agosto

Primera vicepresidenta mujer y afrodescendiente en Colombia
De la mano del presidente Gustavo Petro y bajo el lema “Vivir Sabroso”, Francia Márquez Mina es la primera mujer y afrodescendiente en llegar a la vicepresidencia de Colombia.

10 de agosto

Niña genio mexicana se abre camino hacia la NASA
Adhara Maite Pérez Sánchez, mexicana de 10 años, posee un coeficiente intelectual de 162, mayor al de Stephen Hawking y Albert Einstein. Fue recibida en la Agencia Espacial Mexicana y dijo querer ser astronauta.

10 de agosto

Acuerdos para proteger el Amazonas
En una muestra de solidaridad sin precedentes entre las comunidades de la Amazonía, las ONG y los gobiernos locales, se han unido para realizar acuerdos para proteger la selva tropical de Ecuador.

8 de septiembre

Fallecimiento de la Reina Isabel II de Inglaterra

Tras 7 décadas de reinado y siendo la monarca con más años al servicio de su país, Isabel II murió a los 96 años en el Castillo de Balmoral, su casa de verano en Escocia.

12 de septiembre

La tasa de alfabetización más alta de la historia
El Foro Económico Mundial anunció que la tasa de alfabetización en el mundo es la más alta en toda la historia, con 87% de la población que sabe leer y escribir. Ésta ha subido 75% desde que se empezó a medir en 1820.

17 de septiembre

Reintroducen chitas a la India
Gracias a la colaboración entre el Gobierno de India y Project Cheetah, se reintrodujeron a la India chitas (conocidos también como guepardos), tras 70 años de estar extintos en dicha región.

30 de octubre

¡Adiós al horario de verano!

Tras 26 años consecutivos, a partir del 30 de octubre en México se elimina de forma permanente el horario de verano.

14 de noviembre

Llega a 8 billones la población mundial
La ONU anunció que la población mundial ha alcanzado los 8 billones de personas (tardó 12 años en crecer 1 billón más, a pesar de que la tasa de crecimiento poblacional anual está por debajo del 1%). Se prevé que habrá 9.7 billones de personas para 2050.

16 de noviembre

Lanzan Artemisa 1 al espacio
Comienza la misión espacial Artemisa, con el objetivo de volver a explorar la luna. La finalidad de este programa es poner una estación espacial permanente en la órbita lunar para eventualmente enviar humanos a Marte.

20 de noviembre

Copa Mundial de Futbol Qatar 2022
Arranca la 22va. edición de la Copa Mundial de Futbol masculino organizada por la FIFA, que terminará el 18 de diciembre. Es la 3era. vez que el torneo se disputa en el Continente Asiático, tras la del 2002, jugada en Corea del Sur y Japón; y la de Rusia, en 2018.