¿Ya pensaste cuáles serán tus propósitos a cumplir el siguiente año? Si no lo has hecho, hoy es el último día para hacer tu lista y comprar las uvas.

La noche del 31 de diciembre es el fin de un ciclo y el principio de otro en el que podemos comenzar de nuevo, con más energía y entusiasmo a cumplir los objetivos que dejamos pendientes. Esa noche, nuestros nuevos compromisos están simbolizados en 12 uvas que comemos al sonar las 12 campanadas en punto de las 12 de la noche.

Del origen de esta tradición hay varias teorías, pero la mayoría apunta que nació en España, de donde se ha ido expandiendo a varios países, sobre todo de habla hispana, como México, Venezuela, Argentina, Chile, Perú y Colombia.

Las doce campanadas y las doce uvas significan los propósitos que quieres realizar el siguiente año. Los principales son ahorrar, viajar, bajar de peso, comprar una casa, terminar la tesis, dejar de fumar, entre otros. Quien logre comerse todas las uvas tendrá un próspero Año Nuevo.

Continuar con esta tradición es muy fácil, sólo necesitas uvas y tus propósitos bien planteados, por ejemplo: en lugar de pensar “viajar”, mejor decretar “en junio voy a la playa”; o en lugar de decir “bajar de peso”, decir “bajar un kilo por mes”.

Ofrece a tus invitados 12 uvas envueltas en papel celofán o dentro de una copa, así lucirán mejor. Para elegir las mejores, al comprarlas toma el racimo y agítalo suavemente, cada uva debe permanecer en su sitio, si se caen es porque están muy maduras. Si las guardaste en el refrigerador (pueden mantenerse en refrigeración hasta por 15 días) sácalas una hora antes de que las consumas para que tengan la temperatura ideal.

En City Club tenemos variedad de uva globo y blanca, para ti.