Defensores del medio ambiente

Han surgido héroes, llamados ambientalistas que, en su afán de proteger la tierra nada los detiene y la defienden en contra de otros intereses. A veces los resultados han sido favorables; en otros, lamentablemente no.

Ante esto, México oficializó el 17 de julio del año pasado el Día Nacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos Ambientales, para disminuir las agresiones hacia ellos. Hablando a nivel mundial, la celebración tuvo su

origen en 2006, cuando España decretó el día como homenaje a 11 trabajadores forestales que murieron intentando sofocar un incendio cerca de Madrid.

Homero Gómez González

Conocido como El Rey de las Mariposas, exdirector de una reserva natural para mariposas monarca en Michoacán; fue el activista más prominente en favor de esta especie. Incluyó a los campesinos en la reforestación del bosque y en la generación de empleos. Foto: milenio.com

Enrique Leff Zimmerman

Economista, escritor y sociólogo ambiental. Es uno de los pensadores ambientales clave en América Latina. Ha argumentado que los problemas ambientales son resultado de una crisis por la manera en cómo la civilización occidental transforma el mundo. Foto: dgcs.unam.mx

Homero Aridjis

Uno de los líderes ambientales más destacados en América Latina. Fundador del Grupo de los Cien, asociación de artistas e intelectuales prominentes que logró en 1986 el decreto oficial de protección de los bosques de la mariposa monarca en su hábitat invernal en México, y en 1990, la veda total a la matanza y comercialización de tortugas marinas. Foto: elsiglodetorreon.com.mx

Isidro Baldenegro

Indígena tarahumara, en 2005 fue acreedor del premio medioambiental Goldman por su lucha, no violenta, en defensa de los bosques de la Sierra Madre Occidental. En 1993 fundó una organización no gubernamental (ONG) para combatir la deforestación. Después de ser detenido en 2003, fue adoptado como preso de conciencia por Amnistía Internacional. Foto: 3.bp.blogspot.com

Edwin Bustillos García

Luchó contra la deforestación y el cultivo y consumo de drogas en la Sierra Madre Occidental. También recibió el premio medioambiental Goldman en 1996. Foto: alchetron.com

Amy Louise Camacho Wardle

Entre 1980 y 2011 fue directora general de Africam Safari y presidenta del Consejo de Administración desde 2011, hasta su fallecimiento en 2020. Fue la primera mujer en aparecer en la portada de la revista Expansión, en 1992, por su exitosa gestión al frente del zoológico. Foto: periodicocentral.mx

Ildefonso Zamora Baldomero

Campesino ambientalista que luchó por el derecho al territorio y los bosques de la etnia tlahuica, en el estado de Morelos, sobre todo del llamado Gran Bosque de Agua, zona que provee importantes beneficios hídricos para la Ciudad de México. Su lucha fue difundida por organizaciones como Amnistía Internacional y Greenpeace México. Foto: Patricia Briseño, excelsior.com.mx

Martha Delgado Peralta

Ex Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México de 2006 a 2012. En ese periodo, implementó programas ambientales que le dieron a la capital liderazgo mundial y la hicieron acreedora de 11 premios nacionales e internacionales en materia ambiental y política pública. Creó el primer sistema público de bicicletas en México, sustentable al día de hoy, y el Plan de Acción Climática, primero a nivel local en América Latina, entre otros. Foto: commons.wikimedia.org

Alfredo Careaga

Ingeniero y ecologista. Coordinó los trabajos que crearon la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, primera gran área tropical protegida de México y Patrimonio de la Humanidad desde 1986. Foto: youtube.com