Alístate al máximo durante la dulce espera
Cuando se confirma la llegada de un bebé a la familia, como madres empezamos a soñar y planear las cosas que necesitaremos para recibirlo: La remodelación de su cuarto, la compra de la carriola y el asiento para el auto, pañales, ropa y pijamas, biberones y sus respectivos artículos de limpieza, e incluso hasta la colección de juguetes y mordedores.
Pero algunas veces al enfocarnos en las cosas materiales que nos facilitarán nuestro trabajo como mamá, pasamos por alto otros aspectos, como nuestro cambio de actitud, administración de nuestro día a día y la salud mental que conlleva criar, proteger y amar una nueva vida.
No te preocupes, estas recomendaciones te ayudarán a comenzar de la mejor manera esta faceta tan maravillosa:
Preparándote para ser mamá
Definitivamente nada nos preparará por completo para enfrentar esta nueva etapa hasta que la experimentemos por cuenta propia. Es un proceso de aprendizaje y práctica.
Thrive Global, empresa líder en tecnología para el cambio de comportamiento, resalta 10 aspectos que debemos estar preparadas para cambiar al momento de convertirnos en mamás.
- Alístate mentalmente para una nueva rutina
Tu tiempo cambiará por completo y se modificará considerablemente tu rutina. Cuando anteriormente 30 minutos eran suficientes antes de salir, ahora deberás considerar los preparativos del bebé.
- Piensa a futuro
Un bebé es una gran responsabilidad. Implica garantizar su bienestar si tú llegaras a faltar, por lo que es importante invertir en un seguro de vida para ti, así como uno de gastos médicos mayores y/o de educación superior para tu bebé.
- Arma un presupuesto financiero
Mientras que antes podías ser más holgada con tus gastos, ahora tendrás que considerar las necesidades de tu dependiente. Crear un presupuesto, plan de gastos e incluso estrategias de inversión será fundamental para blindar tu dinero.
- Aprovecha tus horas de sueño y descanso
Tu ritmo de sueño sufrirá estragos, principalmente en los primeros años. La mejor recomendación es dormir cuando duerme tu bebé, sobre todo durante el día.
- Prepara outfits y prendas cómodas
Comodidad sobre estilo; ese será el principal cambio en tu guardarropa. La indumentaria de moda estará reservada para ocasiones especiales.
- Cuida tu salud y alimentación
Desarrolla hábitos saludables en tu dieta y en tu actividad física. Esta es una etapa en la que tu salud debe estar al 100% para el correcto crecimiento de tu bebé. Además, cuando llegue, serás ejemplo de buenos hábitos.
- Planifica tus actividades y compromisos
Las comidas, surtir la despensa, vacaciones, actividades educativas y cualquier salida requerirán de organización, o incluso alguien que te ayude y cuide a tu bebé.
- No te olvides de disfrutar tu matrimonio
El tiempo en pareja se reduce por las nuevas responsabilidades, así es que crea un espacio para ustedes solos, pero también aprecia los nuevos momentos que surgirán al criar en conjunto a su bebé.
- Fortalece tus amistades
Valorarás más a tus amistades y el tiempo que pasas con ellas. Descubrirás que salir con las amigas que también son madres cumplirá un doble propósito: tendrán más temas en común y sus hijos pueden jugar entre ellos.
- Prepárate para una transformación
Las pequeñas cosas se vuelven insignificantes y la curiosidad y el asombro de tu hijo te ayudarán a ver el mundo de una forma totalmente nueva.
Maternidad y salud mental
Además de contar con el Día de las Madres, el 4 de mayo también se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna.
Te compartimos algunos consejos sugeridos por el sitio de maternidad Motherly.com, los cuales te ayudarán a cuidar de tu salud mental al iniciar esta ardua responsabilidad de ser madre y así evitar el estrés, la ansiedad y el agotamiento, o incluso identificar padecimientos como el Síndrome de la Depresión Postparto.

Maternidad y salud mental
Además de contar con el Día de las Madres, el 4 de mayo también se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna.
Te compartimos algunos consejos sugeridos por el sitio de maternidad Motherly.com, los cuales te ayudarán a cuidar de tu salud mental al iniciar esta ardua responsabilidad de ser madre y así evitar el estrés, la ansiedad y el agotamiento, o incluso identificar padecimientos como el Síndrome de la Depresión Postparto.

No te compares con otras mamás
Compararnos con otras mamás puede eliminar la felicidad que sentimos. Cuando te percates que estás haciendo esto, tómate un momento, respira y recuerda que no tienes toda la información sobre la vida de la otra persona, sólo ves lo que ella comparte. Nunca olvides que tú eres la madre que tu hijo necesita.

Tampoco compares a tu bebé con otros
Cada niño se desarrolla a su ritmo y logrará sus metas a su tiempo. Tal vez la hija de tu vecina ya está gateando, pero no sabes que se despierta cada media hora por las noches. Lo mejor es comparar a tu bebé con él mismo del pasado. ¿Qué ha logrado en el último mes?

Divide tu lista de pendientes
Lo mejor es contar con una lista de tareas, te ayudará a no dejarle todo a tu memoria. La recomendación es dividir tu lista en dos: una que contenga las tareas diarias que se necesitan hacer y otra que sea una lista priorizada de tareas por hacer, pero que cuentan con más flexibilidad.

Agenda tiempo para ti
Sí, es bueno planear tu tiempo con tu hijo, pareja y amigos, pero saturar tu agenda con demasiadas cosas y responsabilidades es la receta perfecta para la decepción. Mantén expectativas realistas y redefine qué es ser “productiva” ahora como madre. Date tiempo para descansar.

Ve a terapia
Algunas psicólogas y terapeutas cuentan con la opción de sesiones en línea además de las presenciales, puedes tomar la que mejor se te acomode, te servirá como desahogo para hablar de lo que estás pasando en este momento como madre e identificar cualquier situación a la que se le deba de prestar atención.