Una Navidad diferente en familia

Organiza la mejor Navidad para que sea inolvidable. Una Navidad llena de alegría, amor, reflexión, pero, sobre todo, llena de agradecimiento por el hecho de vivir y estar con tus seres queridos.

Sin duda la Navidad de este año será inolvidable. Conforme han ido pasando estos días en los que el confinamiento no termina, seguramente nos han pasado por nuestra mente dos opciones para este festejo navideño: la primera, pasar las fiestas decembrinas en familia, como antes, y la segunda, organizar una Navidad perfecta en casa, la cual quizá no será con todos nuestros seres queridos, como las Navidades anteriores, pero es la más viable. Así que, ¡organicemos la mejor Navidad de nuestras vidas!, tan increíble que la recordaremos por original, positiva, diferente e inolvidable.

FAMILIA SEGURA

Lo más parecido a un festejo navideño, como a los anteriores, es que te organices con los familiares que te vayan a acompañar en la Nochebuena, para que tomen las medidas de máxima protección desde 14 días previos al 24 de diciembre, es decir, comenzar desde el 10 de diciembre, y seguir aplicando al pie de la letra los protocolos para evitar contagios, con el fin de que se puedan reunir con la certeza de que todo estará bien. Eso sí, tiene que haber una absoluta confianza de que todosrespetarán las reglas.

Y de todas maneras, ya en la reunión, es importante tomar en cuenta los siguientes puntos:

  • Usar cubrebocas.
  • Invitar a Susana Distancia, en la medida de lo posible.
  • Reabastecer de gel antibacterial en puntos clave de la casa donde será el festejo.
  • Saludarse con el codo o con los pies. ¡Chócalos!
  • Y todo lo que tú ya sabes y has puesto en práctica durante meses.
navidad-en-familia

OPERACIÓN: PUESTA DEL ÁRBOL

¿Te acuerdas cuando de pequeño esperabas con ansias poner el pino? Seguro lo adornabas con tu mamá y tenían ese adorno que creaste en el kínder y lo colgaron durante años y, que al día de hoy, siguen atesorándolo porque tiene un significado especial.

Ésta es la oportunidad para que renazca ese ritual. Vamos a darle un resignificado para que el día de mañana, recuerdes esta época con nuevos aprendizajes, y dichos recuerdos sean una motivación para seguir avantes en el futuro.

operacion-regalo-2020

Selecciona la fecha, la hora y la compañía

Elige la fecha y la hora en que tú y tu familia dedicarán las horas necesarias para colocar el Arbolito, como seguro le dices de cariño. Olvídense, por ese momento, de las reuniones virtuales de trabajo, de las redes sociales y de las series que los tienen absortos, ¡dedíquense 100% a ese tiempo en familia!

navidad ideal

Con el mood ideal

Esto es todo un ritual, y un ritual requiere organización. Así es que asigna tareas, desde ¿quién se encargará de hacer o comprar los adornos?, ¿y si estrenan luces?, ¿quién comprará el arbolito nuevo o va a desempolvar el que ponen todos los años? hasta ¿quién se encargará de la botana? ¿Por qué no? hasta podrían ensayar algún platillo que cenarán la noche del 24.

Y de beber, compra en tu Club más cercano, cervezas y refrescos o una buena botella de vino. No sólo van a poner el árbol como antes lo hacían, sino que van a celebrar la maravilla de estar vivos.

Agradecimientos para un mejor futuro

Con todo listo y vestidos para la ocasión, se trata de que todos colaboren, así que manos a la obra. Cada quien deberá poner un adorno o una esfera, de manera alternada, y por cada participación, la persona que lo haga, deberá agradecer algo que haya aprendido durante el confinamiento. Organízalo por edades, comenzando por el más pequeño de la casa.

navidad-en-familia2

Por cada nuevo adorno o esfera colocado, después del mensaje que dirá la persona que lo haya colocado, pueden aplaudir, gritar, brindar, abrazarse, reír, carcajearse y hasta llorar de la emoción.

Y pueden organizar una puesta virtual del arbolito. Organiza con tus papás, abuelitos, con tus demás familiares y amigos para que todos lo pongan al mismo tiempo, y conéctense a través de alguna plataforma virtual.

A la distancia, las buenas vibras también se pueden comunicar. Agradezcan lo que quieran, pero si, por la emoción, los nervios o el estrés de la organización, no se te ocurre nada, aquí te van algunas opciones:

Para agradecer:

  • Vivir y sobrevivir a este año.
  • Aprender nuevas cosas de tu familia.
  • Haber podido trabajar o estudiar desde casa.
  • La vida y el acompañamiento de las personas que viven contigo.
  • Los grandes aprendizajes de este año.
  • La anécdota, el recuerdo o las grandes enseñanzas de esa persona que ya no está con ustedes.
  • El amor, así de simple. Porque si algo nos ha mantenido unidos y fuertes este año, es el amor, a nosotros mismos y a nuestros seres queridos.

¡Que sea una gran e inolvidable Navidad!

PELÍCULAS IMPERDIBLES DE NAVIDAD

Y como se trata de pasarla bien, dentro de casa, qué mejor que ver películas en familia, un maratón navideño de varios días previo a la gran noche. Que cada miembro de la familia elija una película o un género, así podrán disfrutar de una gran variedad.

navidad-en-casa

O si de ponerse 100% navideños se trata, pueden ver sólo películas que hagan referencia a la época, y para esto, te sugerimos varios clásicos que puedes encontrar en las plataformas de streaming.

  • Operación Regalo (Arthur Christmas), película animada.
  • El Grinch (How The Grinch Stole Christmas), con Jim Carrey.
  • El Grinch (The Grinch), la última versión de un clásico, ahora animado.
  • Mi Pobre Angelito (Home Alone), con Macaulay Culkin.
  • El Expreso Polar (The Polar Express), semianimada, con Tom Hanks.
  • Klaus, que te presenta una versión alterna de Santa Clos.
  • ¡Qué bello es vivir! (It’s a Wonderful Life), un clásico navideño de 1946, dirigido por Frank Capra, que no ha pasado de moda.