Cuando hablamos de introducir alimentos saludables a nuestra dieta diaria, siempre es un dilema escoger productos de calidad. Con estas opciones te facilitaremos tu día a día para que sólo te preocupes cómo o con qué mezclarlas.

Lechugas mr. lucky

Ensalada italiana orgánica

Es el complemento perfecto para aportar nutrición y frescura a tus comidas. Incluye lechuga romana orgánica y radicchio orgánico, que se complementan a la perfección por su combinación de dulce y amargo. Su textura crujiente y colorida apariencia la hace una mezcla favorita, perfecta para acompañar platillos o consumirse sola.
¡Ya viene lavada y lista para servirse! 

Lechuga orejona
Es una variedad favorita, reconocida por su cabeza larga y hojas robustas y alargadas unidas por un nervio central. De textura crujiente y color verde intenso, haciéndose más claro el tono al centro. De sabor ligeramente amargo ideal para muchas comidas, entre ellas la popular ensalada César. Es una de las lechugas más tolerantes al calor, por lo que es más sencillo mantenerla en buen estado. 

Lechuga iceberg
Ésta es una variedad de lechuga repollada, pariente de la lechuga batavia. Con hojas envolventes que le generan su particular forma redonda con capas densas y compactas; su textura crujiente y sabor semidulce la hace ideal para consumirse cruda, en ensaladas o en platillos como tacos, flautas y tostadas. Compuesta altamente de agua, es baja en calorías, proteínas y grasas, perfecta para quien quiere cuidar la línea, contiene provitamina A o betacaroteno, vitamina C, vitamina E, folatos, potasio y magnesio.

ESPINACAS

ORIGEN
Su cultivo se remonta a más de 2 milenios en Asia Central, específicamente en Persia, para después ser introducida por los árabes a España en el siglo XI. Posteriormente se extendió por Europa en los siglos XV y XVI. Pero, a partir de la década de 1920, se convirtió en un alimento popular al descubrirse sus propiedades nutritivas. 

PARA CONSERVARLAS
Coloca las hojas de espinaca fresca sobre una servilleta de papel absorbente y envuélvelas. Guárdalas en un recipiente limpio y cerrado, y ponlo en el cajón de las verduras de tu refrigerador hasta por diez días.

Tiene un alto valor nutritivo y bajo aporte calórico, pues es una fuente de vitaminas A, C, B1, B3, E, K, yodo, magnesio, manganeso y varios antioxidantes. Aporta 23 calorías por cada 100 gramos y además, contiene fibra, fósforo, ácidos grasos omega 3, ácido pantoténico y selenio.

FRESAS

ORIGEN
Algunas fuentes la consideran de origen Europeo, particularmente de la zona alpina. En Europa del siglo XVII fueron cultivadas plantas de especies salvajes y otras variedades de fresas introducidas por Norteamérica. Posteriormente se realizaron cruces entre ésta y una variedad Chilena, lo que produjo una fresa más grande y sabrosa.

PARA CONSERVARLAS
Guárdalas en el refrigerador sin lavar. Al momento en que vayan a utilizarse o consumirse entonces se lavan, pues la humedad aceleraría su deterioro. 
Es muy rica en antioxidantes, fibra y minerales (magnesio, manganeso, potasio), aporta flavonoides y vitaminas (C, B2, B3, ácido fólico) y tiene un bajo contenido en azúcares. Están compuestas principalmente de agua y son muy bajas en calorías, por lo que son ideales para quienes están en un régimen alimenticio bajo en carbohidratos.