Mi casa es tu casa
Para este mes patrio, tu hogar puede contar con un diseño de interiores al estilo mexicano en la sala o el comedor. Y para darle este toque, no es necesario hacer muchos cambios, con un pincelazo basta. Puedes mantener el estilo que ya tienes y lograr un acento de estilo mexicano con la utilización de algún mueble, cojines, lámpara, planta, cuadro o mesa.
¿Qué caracteriza el estilo mexicano?
Este estilo está inspirado en casas antiguas o de campo, donde predomina un estilo colonial y rústico, colores vivos y materiales naturales, como la madera, el ratán o el algodón.
Son muy importantes los muebles auxiliares con acabados envejecidos, el uso de plantas, e incluso las paredes de piedra o de ladrillo aparente, entre otros elementos. También se puede complementar con objetos característicos de nuestro país, como arte tradicional, objetos de barro, tapetes y mantas de colores vivos.
Vuelve a la vida
Si hay un color que verdaderamente da “vida” es el verde, y en el estilo mexicano lo representamos con plantas. Los cactus son de las que mejor simbolizan México; uno pequeño o mediano en una maceta de barro puede ser una sencilla decoración para la barra de tu cocina o en una mesita de la sala.
Si no quieres optar por uno natural, puedes elegir un árbol artificial con maceta de ratán, ideal para tu estancia o recibidor. No requiere mantenimiento, y es sencillo y fácil de limpiar al estar hechos de resina resistente a la intemperie.


Dale color a tu hogar
El uso de colores vivos es un aspecto básico para lograr un estilo mexicano. Puedes jugar con el rosa, verde, amarillo o azul en tu mobiliario, decoraciones e incluso en los estampados de las telas, ya sea con texturas rayadas o floreadas. Inspírate en los patrones de los bordados artesanales de diferentes regiones del país para integrar algunos acentos a tu hogar.
También está la opción de agregar el color o patrones en tus paredes. Te sugerimos elegir una pared de acento y aplicarle pintura de colores vibrantes, puedes optar por usar un solo color o hacer algún patrón en diferentes tonos. También puedes elegir algún papel tapiz con diseños florales, de aves o plantas que le den ese toque especial al espacio, sin sobrecargarlo.
Dale color a tu hogar
El uso de colores vivos es un aspecto básico para lograr un estilo mexicano. Puedes jugar con el rosa, verde, amarillo o azul en tu mobiliario, decoraciones e incluso en los estampados de las telas, ya sea con texturas rayadas o floreadas. Inspírate en los patrones de los bordados artesanales de diferentes regiones del país para integrar algunos acentos a tu hogar.
También está la opción de agregar el color o patrones en tus paredes. Te sugerimos elegir una pared de acento y aplicarle pintura de colores vibrantes, puedes optar por usar un solo color o hacer algún patrón en diferentes tonos. También puedes elegir algún papel tapiz con diseños florales, de aves o plantas que le den ese toque especial al espacio, sin sobrecargarlo.

El toque de la madera
La sala es el cuarto de la casa que más te brindará oportunidades para hacer uso de la madera. Brindarán calidez a tu habitación, por lo que una mesa central de madera podría ser el punto focal.
También puedes intentar con una mesa de herrería vintage con detalles de madera, para darle un toque austero, así como un sillón de acento con patas de madera. Puede ser el punto focal de la sala al dar un toque único y complementar con una almohada estampada monocromática


Arte y decoración
El uso de azulejos artesanales y losas para la cocina o el baño es una manera de acentuar los colores pare el estilo mexicano que queremos dar. Recuerda hacer uso de accesorios tradicionales con mucho arte popular, como piezas de cerámica, barro o herrería.
Al momento de decorar la sala, puedes recurrir a cuadros decorativos con motivos y paisajes mexicanos, dibujos abstractos, lienzos de flores, o incluso algunos animales. El carácter artesanal de estos objetos y cuadros le dará un realce a la habitación.
Arte y decoración
El uso de azulejos artesanales y losas para la cocina o el baño es una manera de acentuar los colores pare el estilo mexicano que queremos dar. Recuerda hacer uso de accesorios tradicionales con mucho arte popular, como piezas de cerámica, barro o herrería.
Al momento de decorar la sala, puedes recurrir a cuadros decorativos con motivos y paisajes mexicanos, dibujos abstractos, lienzos de flores, o incluso algunos animales. El carácter artesanal de estos objetos y cuadros le dará un realce a la habitación.

Patio o terraza
Si cuentas con un área en exteriores y deseas integrarla a tu proyecto de decoración, sigue los consejos anteriores y además integra una Sala de Patio Ipanema, la cual cuenta con patas de madera de teca FSCTM. La cuerda trenzada que simula el ratán y los cojines son de Olefin de máxima calidad. La estructura de aluminio es ligera, muy resistente y está recubierta de Duracoat®, un protector multicapa que conserva su color año tras año y lo protege contra las inclemencias meteorológicas.
Ahora sí, ya con todas estas ideas, celebra el Día de la Independencia con una fiesta en tu patio, puedes colocar series de luces, manteles bordados y otras decoraciones acordes a la ocasión.
