¿Sabes cómo separar la basura?

Este es un paso muy sencillo y lo puedes hacer en cualquier lugar, sólo debes usar los contenedores adecuados para la segregación de los desechos.

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo concientizarnos sobre el cuidado del Medio Ambiente, a través del tratamiento correcto de los residuos. Qué mejor manera de festejar este día que formando parte de este proceso, con el que minimizamos nuestra huella de carbono, contribuimos a no saturar los vertederos de basura y reducimos la explotación de recursos naturales.

¿Cómo hacerlo más sencillo?
Identifica con etiquetas cada uno de los botes o contenedores que utilizarás para cada categoría, así todos tendrán claro dónde va cada cosa.

Basura orgánica

Todos los residuos de origen animal o vegetal: restos de frutas, verduras y cereales, carne, pescados, mariscos, cáscaras de huevo, pollo, restos de flores, plantas y hojas, entre otros. Esta basura es biodegradable, por lo que suele usarse como abono o composta.

 Papel y cartón

Todo el papel y cartón seco y limpio. Es importante que no tengan grapas, cintas o plásticos. Igualmente, ni residuos orgánicos.

Plástico

Como su nombre lo dice, son todos los productos que estén hechos de plástico, como botellas, empaques, bolsas y tapas. No olvides enjuagarlos y secarlos antes de tirarlos para evitar residuos orgánicos y formación de hongos.

Vidrio

Material 100% reciclable de manera infinita: botellas, botes y jarras, entre otros. Enjuágalos con agua para evitar residuos orgánicos; usa jabón si es necesario. Si cuenta con una tapa de plástico o metal, esa debe de ir en su contenedor correspondiente. También se pueden separar por colores.

Aluminio

Aquí van todas las latas de aluminio de refrescos, cervezas y otras bebidas carbonatadas. Recuerda también enjuagarlas antes de depositarlas, déjalas secar y aplástalas para ahorrar espacio.

¿Qué hago con mi basura separada?

Consulta con la administración de tu municipio para saber los días cuando el servicio de recolección de basura recoge los desechos separados.

Igualmente, algunas tiendas de autoservicio
cuentan con la recepción de envases de aluminio, vidrio, cartón y plásticsos PET, los cuales pueden ser cambiados por puntos de reciclaje.