Purifica tu hogar naturalmente: con plantas.
Muchas veces dentro de nuestro hogar tenemos contaminantes que no conocemos. En esta nota te decimos cuáles son los principales y cómo combatirlos.
El aire que respiramos en el hogar está contaminado por los gases que emiten los artículos de limpieza, los que generan los desperdicios orgánicos y nuestros alimentos al ser cocinados, sin contar las partículas que flotan en el aire de manera natural y que propician asma y alergias, ¿Lo sabías?
Para purificarlo, hay plantas que podrías mantener dentro. Te damos algunas opciones:

PALMERA DE BAMBÚ
Filtra alérgenos y reduce químicos perjudiciales como el benceno, los formaldehídos y el cloroetileno, que se encuentran en gran cantidad de materiales que tenemos en el hogar.

HIEDRA
Recomendable para personas que padecen asma o alergias. Neutraliza olores y elimina contaminantes generados por mascotas.

PALMERA AMARILLA O ARECA
Elimina sustancias dañinas y ayuda a mantener la humedad en ambientes muy secos.

ESPATIFILO O FLOR DE LA PAZ
Filtra elementos tóxicos y sirve de ornato porque es muy elegante.

CACTUS EN GENERAL
Filtran el aire de personas alérgicas al polen.
Ten en cuenta que ventilar bien es la mejor manera de reducir los contaminantes del aire de tu casa, especialmente cuando cocinas, y si decides adquirir una de estas plantas, es recomendable ubicarlas en lugares mal ventilados para que realmente obtengas beneficios sustanciales.
De acuerdo con estudios científicos recientes, como el realizado por el Dr. Michael Waring, experto en ingeniería ambiental y arquitectónica de la Universidad de Drexel, en Filadelfia, se requerirían más de 100 plantas para purificar el aire de una habitación al mismo nivel que si la ventilamos adecuadamente.