¡Blinda tu casa del frío!

Te decimos cómo mantenerte calientito dentro de tu hogar y los cuidados necesarios al usar calefactores para evitar accidentes.

Protegerse del frío a la intemperie tiene su chiste, porque hay que combinar ropa que deba ser protectora pero cómoda, sin embargo, protegerse del frío al interior de la casa implica mucho más que vestir adecuadamente. Aquí te damos algunos consejos.

PAREDES, PUERTAS Y VENTANAS

Usa pintura con aislante térmico para paredes y techo. También te ayudará a ahorrar energía, ya que utilizarás menos el aire acondicionado o calefactores.

Importante: si vas a aplicar aislante térmico, debes impermeabilizar el techo primero, porque el aislante no funcionará correctamente si hay fisuras en la losa.

Los guardapolvos de puertas y ventanas ayudan a que no entre aire a tu casa por esos mínimos espacios.

Usa cinta selladora o adhesiva de ventanas que puedes utilizar si tus vidrios no están perfectamente unidos a la estructura. Hay de diferentes materiales como aluminio y silicona. Otra opción es la espuma de poliuretano.

USA LOS MUEBLES A TU FAVOR

Reorganiza tus muebles para evitar que las corrientes de aire enfríen más el ambiente. Bloquea pasillos con sillones o muebles de mayor altura.

Las alfombras y tapetes te ayudarán para retener el calor de los cuartos donde los instales, sobre todo si son de lana o algodón.

Si es posible, coloca cortinas en lugar de persianas. Si son gruesas o blackout, mejor.

¿Tienes persianas? Revisa las cajas donde se enrollan si éstas han sido empotradas en las paredes. Puede haber grietas por las que se filtra el aire.

¿Sabías que…?

Se estima que el aire que se filtra por algunos espacios equivale a tener una ventana de 1.5 x 1 metro abierta continuamente. O a perder el 25% del calor interno, según estimaciones de expertos.

PROTEGE TUS TUBERÍAS

Si sales de vacaciones, cierra la llave de paso. 

Es necesario que protejas las tuberías de agua, cuando baja la temperatura, para evitar que se congelen, ya que al descongelarse pueden reventarse y ocasionar fugas.

El papel periódico calienta. Envuelve todas las tuberías que tengas expuestas a la intemperie y utiliza suficiente cinta para pegarlo y evitar que con el aire se desprenda. También lo puedes hacer con tubos aislantes de foam y sujetarlos con cinchos.

USO DE CALEFACTORES

Estos son algunos consejos para evitar accidentes:

Apágalos antes de dormir o si vas a salir de tu casa o del cuarto. ¿El frío es insoportable? Enciéndelos horas antes de que duermas para que se caliente lo suficiente.

No los ubiques detrás de puertas o lugares de mucho tránsito. Prácticamente todos los instructivos de los calefactores recomiendan delimitar un área libre alrededor de 20 a 25 centímetros.

Si el calefactor o calentador es eléctrico, asegúrate de que el voltaje sea el correcto y que el enchufe no esté dañado o que se sobrecaliente.

Si es de gas, asegúrate de que las mangueras no tengan fugas. Si tu calefactor tiene un tanque pequeño portátil, cuida de no trasladarlo de manera brusca.

No dejes productos flamables cerca o encima, sobre todo, respeta el área libre recomendada alrededor.

Si detectas una fuga de gas, abre de inmediato puertas y ventanas, aunque haga mucho frío; cierra las llaves de paso inmediatamente; no enciendas cerillos, veladoras, luces o aparatos eléctricos, ya que cualquier chispa puede detonar una explosión.

Y como siempre te queremos dar lo mejor, tenemos estas dos excelentes opciones para mantenerte calientito en este invierno. Elige entre una que además de funcional sea decorativa y le dé un aire de calidez a tu hogar, o una que sea muy práctica y fácil de acomodar en cualquier espacio.