Te damos los consejos para que tu reunión navideña sea inolvidable, desde cómo poner la mesa, hasta organizar la cena.

Abrir las puertas de tu hogar no es tarea fácil, menos cuando esperas muchos invitados y pretendes que todo esté perfecto para compartir y celebrar con ellos los triunfos y nuevos propósitos. Si esta vez quieres ser el anfitrión, preparamos estos consejos para que tu cena de Navidad o Año Nuevo sea un éxito: te decimos desde cómo debes presentar tu mesa, hasta todo lo que tienes que considerar para comer delicioso y brindar en compañía de tus seres queridos. ¡Celebremos otro año juntos!

La mesa está puesta

Para esta ocasión, prepara una mesa elegante, pero sin llegar al extremo formal. Para lograrlo, cuida que haya sólo los elementos necesarios, sobre todo si el espacio es limitado. En la decoración puedes utilizar:

  • Flores. Elige las que sean bellas pero no desprendan aromas porque interfieren con los olores de la comida.
  • Centro de mesa. No deben ser altos. Si la mesa es redonda o cuadrada, coloca uno, si es rectangular, dos.
  • Velas. Sólo se utilizan si estarán prendidas, igual que los centros de mesa, éstas deben ser bajas para no interferir la vista de los invitados.
  • Mantel. Elígelo en colores claros y poco decorados. También es posible sustituirlo por un camino de mesa, con manteles individuales o bajoplatos.
  • Servilletas. Se colocan dobladas de manera muy sencilla sobre el plato o al lado derecho, cuida que todas sean del mismo color.

Luce tu vajilla

Una vajilla en color blanco es perfecta para esta ocasión, siempre que tenga las piezas suficientes para todos los invitados. Necesitarás estos platos dependiendo del menú que ofrezcas:

  • Plato llano. Donde se servirá el platillo principal.
  • Plato hondo. Cuando sirvas crema, sopa o consomé. Si inicias con una ensalada, usa un plato de aperitivo.
  • Cubiertos. Se colocan en orden de uso, de afuera hacia el plato. Cucharas y cuchillos a la derecha, tenedores (uno por platillo) a la izquierda. Los del postre pueden ofrecerse al momento o presentarlos desde el inicio en la parte superior del plato.
  • Cristalería. Usa copas incluso para los niños. Se colocan a la izquierda: una de agua, la más grande, y una para vino.

También puedes incluir

  • Bajoplato. Es decorativo y se coloca en lugar de los manteles individuales. Debe tener un diámetro mayor al del plato llano y se mantiene en todo momento durante la cena.
  • Plato de postre o aperitivo. Ofrécelo al final. Plato de pan. Es opcional en las mesas informales. Se sitúa en la esquina superior izquierda.

Cena para compartir

Un momento para celebrar merece un menú exquisito, pero eso no implica que tengas que pasar horas en la cocina. Ahorra tiempo y ofrece a tus invitados una cena deliciosa con las opciones de combos de City Club. Compra diferentes platillos y en cantidades suficientes para que nadie se quede sin probar.

Te recomendamos colocar la comida porcionada en fuentes; esto permite que cada comensal se sirva a su gusto, así será más fácil coordinar la cena, pues esperamos muchos invitados en casa. Sólo en el caso del pavo es necesario que los anfitriones corten y sirvan al momento. Si no hay suficiente espacio en la mesa, usa una bufetera o carritos de servicio.

Te puede interesar Combos navideños City Club

El brindis, por los buenos momentos

Porque estamos juntos, porque logramos nuestros proyectos, porque conseguiremos más el siguiente año… motivos para brindar sobran. Sorprende a tus invitados con una selección de bebidas para esta ocasión especial. Para elegir el vino, toma en cuenta los platillos que servirás.

Antes de servir el vino para acompañar la comida o para brindar, debes enfriar las botellas; pero no las metas al congelador, colócalas en un recipiente con hielo y un poco de agua. Otra opción, para la champaña y los espumosos, es dejarlos en el refrigerador dos horas antes de servir. Para ahorrar espacio en la mesa, deja las botellas en carritos de servicio.

Te puede interesar Maridaje navideño