Crea el lugar perfecto para descansar
Dormir bien ayuda a mantener un buen nivel de energía y tiene beneficios para la salud a largo plazo, con los productos que te presentamos, tendrás un verdadero sueño de calidad.
1. Una buena almohada te cambia la vida
Olvídate de amanecer con dolores de cuello. Te recomendamos que uses almohadas con soporte y que sean de algodón, ya que mantienen su forma por más tiempo y te ayuda a tener siempre una temperatura agradable.
Por ejemplo, esta almohada Trucomfort de Sognare tiene todas estas características y muchas más, te ayuda a mejorar tu postura al dormir, evitando ronquidos, reflujo y disminuyendo los dolores en el cuerpo a la hora de despertar.


2. El colchón correcto es el mejor amigo de tu espalda
Posiblemente la parte más importante de tu descanso es la postura de tu espalda; y un buen colchón puede hacer la diferencia a largo plazo para evitar dolores y molestias.
El colchón City Restonic cuenta con tecnología de resortes continuos y entra en la categoría de medio-semifirme, además tiene materiales antiácaros.
3. La iluminación es clave
Gracias a la iluminación LED, es muy fácil controlar el nivel y colores de la iluminación de tus espacios, inclusive existen opciones para tener “dimmers” en aplicaciones en tu teléfono sin las complicadas instalaciones eléctricas en tu hogar.
Te recomendamos luces tenues y cálidas para los lugares de descanso en tu hogar.
4. El material de tus sábanas puede hacer la diferencia
Las sábanas también son parte fundamental, y el material es muy importante, ya que será un factor decisivo en tu comodidad y la temperatura en la que vas a dormir.
Una opción muy versátil es el juego de sábanas de Member’s Choice, hechas de lino y algodón, lo que permite que estén a una temperatura agradable en cualquier época del año, además de ser suaves al tacto y elegantes.

5. Complementa con muebles auxiliares
Los muebles adicionales pueden hacer tu vida más fácil para tu descanso. Por ejemplo, ¿Estás leyendo y tienes sed?, es más sencillo si tienes una mesita a un lado en lugar de tener que levantarte a tomar un vaso en cada ocasión.
¡Visualiza un espacio acogedor y dale rienda suelta a tu creatividad!
6. Levantar las piernas ayuda a tu circulación
Si te gusta descansar sentado, un pequeño taburete o banquito te puede ayudar a subir un poco las piernas, ayudando mucho a tu circulación. A veces sentimos que necesitamos movernos y reacomodarnos constantemente mientras descansamos por sentir que nos “duelen las piernas”, pero no es otra cosa que la sangre batallando para circular por una mala postura. Inténtalo y verás cómo mejora tu descanso.
7. Un buen cubrecolchón te brinda más comodidad
Si ya invertiste en un buen colchón, es súper importante protegerlo para que te dure más tiempo y un cubrecolchón es la mejor opción.
Los de Spring Air tienen tecnología Skin System, diseñado para proteger a tu colchón de la humedad, las temperaturas extremas y los ácaros. Está hecho con un material que permite un flujo de aire que será beneficioso tanto para el colchón como para tu piel.

8. Encuentra la temperatura perfecta con un edredón
Un edredón puede ser clave para dormir de manera mucho más agradable, al mantenerte calientito y cómodo gracias a la suavidad de su material.
Este set de Andrew Penguin, incluye tres piezas y está hecho 100% de algodón, es de 150 hilos y de acabado pecal, por lo que te permitirá un flujo de aire muy cómodo manteniendo todo tu calor corporal durante la noche. Está disponible en tamaño queen y king.


9. Utiliza la psicología del color
Los colores juegan de manera importante en la percepción que tenemos sobre nuestro espacio y en controlar nuestro estrés. Los colores fríos como el azul o el violeta en espacios recreativos pueden hacer el ambiente más agradable e inspirador, mientras que los colores neutros como gris o marrón pueden absorber más luz y hacer tu recámara más sobria para un descanso más prolongado por las noches.
10. Ante todo, mantén buenos hábitos
El mejor consejo sin duda alguna es tener buenos hábitos de salud y de descanso, los cuales se pueden resumir en estos breves puntos.
- Evita las pantallas al menos una hora antes de dormir.
- Intenta hacer al menos media hora de ejercicio durante el día.
- Modera tu alimentación y consumo de alcohol en las noches.
- Calcula dormir al menos 7 horas seguidas.
- Puedes complementar tu ritual del sueño con soluciones naturales, como tomar un té relajante antes de dormir o hacer una rutina sencilla de meditación.