Equipa tu recámara para dormir bien

Aunque no lo creas, el ambiente en tu recámara es clave en tu descanso. Crea un dormitorio acogedor y tendrás un mejor calidad de sueño.

Dormir. Esa necesidad biológica nos mantiene mínimo cinco horas en nuestra habitación, y aunque durante el tiempo que pasamos en brazos de Morfeo no estamos conscientes del entorno, un dormitorio acogedor es la clave para un descanso óptimo. Créalo con estas recomendaciones.

EL COLCHÓN

Considera que te acompañará al menos 10 años. Su diseño debe ser preferiblemente con resortes independientes para ofrecer un soporte suave y confortable. Por el contrario, un colchón muy duro o poco firme afecta de manera directa la calidad del sueño.

ACÚSTICA

En las noches lo mejor es cuidar que nada interrumpa tus sueños. Para generar un aislamiento acústico, cambia las cortinas translúcidas por unas de tela gruesa o en el mejor de los casos por persianas.

ILUMINACIÓN

Considera diferentes tipos de luz para que tu habitación sea confortable. Por las mañanas, la natural es lo ideal, pero para las noches elige una luz de color cálido, ya que genera ambientes tranquilos. Si te gusta leer antes de dormir, una lámpara de mesa es perfecta para colocarla sobre el buró; una de cabezal flexible y altura ajustable te permitirá dirigir la luz como desees.

Lee Guía de iluminación

VENTILACIÓN

Cuida que tu dormitorio se ventile diariamente, para evitar los malos olores y eliminar la humedad producida en la noche (en especial si cuenta con baño integrado). Si abres las ventanas por lo menos 30 minutos al día, ayudarás a refrescar el ambiente.

BLANCOS

Piensa en los cambios estacionales de tu región, y prepárate con ropa de cama para cada temporada. El algodón es ideal si lo que buscas son sábanas cálidas, mientras que su combinación con otras fibras textiles lo hará más fresco. Para mantener fresca tu almohada, colócala al sl cada semana y lávala sólo tres o cuatro veces por año, toma en cuenta de después de tres años, una almohada comienza a perder sus características iniciales.

Lee Prepara tu cama para el frío

ESPACIOS COMPARTIDOS

Las habitaciones compartidas no tienen por qué ser motivo de discordia. Es posible generar dos ambientes para que cada quien tenga su propio espacio. Si el dormitorio es grande, lo mejor es tener camas gemelas y mobiliario independiente para cada quien, pero si tu espacio es reducido, la mejor solución será instalar una litera.

En este último caso, puedes diferenciar los espacios pintando el muro con dos colores distintos; por ejemplo, arriba azul y abajo rosa. Otra manera de darle personalidad a cada cama es combinar los edredones, pero siempre cuida la armonía.

La iluminación también importa. Coloca en cada espacio una lámpara de noche; son prácticas y consumen muy pocos watts. Si quieres más luz, una lámpara de mesa sobre un buró, o sobre una repisa para la cama superior es la solución perfecta.

Es muy importante tomar en cuenta el patrón de sueño de quien ocupará la cama superior, si se mueve mucho, es mejor onseguir una litera con barandal mayor a 15 cm.

También te puede interesar Ordena tu clóset de una vez y para siempre