Pasos para tener un hogar verde
¿Has pensado en convertir tu casa en una vivienda sustentable? Además de reducir el impacto ecolológico, te ayudará a ahorrar dinero. Implementa estas acciones en tu casa.
En estricta teoría, una casa ecológica se diseña, planea y edifica para serlo. Esto sería lo ideal, pero la oferta inmobiliaria está inundada de viviendas ya construídas y, en esos casos, tener un hogar sustentable se resuelve sólo con modificaciones generales y cambios de hábitos familiares.
1. SOLUCIONA EN VERDE
Empieza por aquí para purificar el aire en tu hogar. Una azotea o muro verde reduce el nivel de ruido y regula la temperatura interior, por lo que mantiene las casas frescas o cálidas según el clima local. Puedes echar mano de grandes maceteros o, mejor aún, reciclar materiales para colocar las plantas; además el espacio puede servirte para cultivar alimentos.
Otra adaptación es instalar un dispositivo de captación de agua pluvial; la cual puedes usar para lavar el coche, limpiar pisos, lavar ropa, en el inodoro o para regar las plantas. Con estos sistemas se puede ahorrar hasta 80% del agua que se consume en una vivienda promedio y, si se usa para lavar ropa, gastas 50% menos de detergente; esto se debe a que el agua de lluvia es blanda, por lo que el jabón se disuelve y actúa mejor sin dejar ese molesto residuo gris.
2. CUIDA TU CONSUMO DE ENERGÍA
Un aislante térmico te ayuda a regular la temperatura interior de la casa, con lo que puedes ahorrar energía al evitar el uso de ventiladores, aire acondicionado en primavera y verano, o calefactores en tiempos de frío. Considera cambiar los focos tradicionales de tu casa por unos ahorradores; su ahorro es de casi 80% de energía y tienen un periodo de vida más amplio, que puede ser hasta los ocho años. Además, desprenden menos calor, por lo que son ideales para climas calientes o cuartos cerrados sin tener que usar calefacción.
Instalar un panel solar también es una opción para ahorrar gas en el calentador de agua, y los fotovoltáicos pueden reducir el gasto de energía eléctrica. Si no puedes instalar uno, cambia tu calentador de agua viejo por uno nuevo que tenga un consumo más eficiente, sobre todo los de paso, porque son automáticos y consumen gas sólo cuando se requiere agua caliente. Puedes instalar el calentador de agua y el solar para combinar su eficiencia.
3. NUEVOS HÁBITOS
Comienza a aplicar pequeños cambios como tener contenedores diferentes para separar la basura por tipo de desecho: orgánico, pet y latas, cartón y papel. Además, opta por los productos verdes que encuentres en el súper. Hay muchas opciones sobre todo en productos para limpieza, que suelen ser de los más agresivos con el medioambiente. Desde los pisos hasta la ropa de un bebé, todo queda limpio con detergentes, limpiadores de pisos o suavizantes biodegradables, y no sentirás culpa por haber contaminado el agua. Estos productos, los biodegradables, están elaborados de tal manera que el periodo de degradación es menor que los limpiadores tradicionales.