6 tips para elegir tu tablet
La iluminación puede cambiar toda la percepción de un cuarto y ayudar a que realices tus actividades de forma más placentera.
En esta segunda parte hablaremos de la temperatura de color, ya que de ello depende el ambiente que quieras propiciar en una habitación y por lo tanto, el foco ahorrador o led que debes comprar. Lo primero es elegir qué tipo de iluminación necesitas:
- GENERAL: Pensada sólo en iluminar una habitación.
- DE TAREA: Diseñada para facilitar el trabajo, como la preparación de alimentos o la lectura.
- ACENTOS: Su intención es añadir carácter a la habitación al crear puntos focales. Puede usarse para cambiar el ambiente y la atmósfera de una habitación.
Ahora decide qué temperatura necesitas. Al comprar un foco ahorrador o led, debes cuidar que sea de la temperatura que requieres para la habitación. Incluso puedes combinarlos para lograr el efecto deseado:
- CÁLIDA. Una luz amarilla que crea un ambiente íntimo y relajante. Es muy similar a la que daban los focos incandescentes. Se usa en el hogar, en hoteles, restaurantes y tiendas. 2,700 Kelvin.
- FRÍA. La luz blanca crea una sensación de limpieza y eficiencia. Ideal para oficinas y áreas públicas. 4,100 Kelvin.
- NEUTRO (DAYLIGHT). Luz azulada que se parece a la del mediodía en un día sin nubes. Ideal para trabajar, para leer o para acentuar un rincón. 5,000 – 6,000 Kelvin.
PARA LEER LA ETIQUETA DE LOS FOCOS
- Kelvin: es la escala para la temperatura de color, un número más alto significa una luz más fría.
- Lúmenes: mide el brillo de la luz, entre 1,500 y 3,000 lúmenes son ideales para la sala.
- Watts: se refiere al consumo de energía, menos watts se traduce en menor consumo de electricidad
Lee también Guía de iluminación parte I e Ilumina tu jardín.