Guía de compra: calefactores exteriores
Haz de tu patio un lugar más cálido y acogedor, para veladas inolvidables, con un calentador exterior.
Las reuniones en la terraza no serán las mismas después de colocar un calefactor exterior y lo mejor de todo es que su uso no está limitado sólo a la temporada invernal, sino que algunos son auténticas piezas de decoración que pueden quedarse todo el año. Puedes encontrar desde los diseños rústicos hasta los más sofisticados, y para las cafeterías y restaurantes son el plus para los comensales que prefieren cenar en la terraza.

Existen calefactores exteriores que funcionan por medio de gas o de electricidad y la mayoría de ellos pueden mantener la temperatura en una superficie de mínimo 8 metros cuadrados, claro que entre más amplio sea tu jardín o terraza, necesitarás tener más de uno. Pero antes de elegir tu calefactor, considera cómo funcionan:
- De gas. Puede ser encontrar los que funcionan con gas natural o LP, pero algunos de estos equipos requieren estar conectados a la tubería de gas, y al funcionar por medio de este combustible, es necesario colocarlos en espacios muy ventiladas. Son los que más área abarcan.
- Eléctricos. Son más seguros que los de gas, pueden colocarse en interiores, aunque su poder calorífico es menor y por eso no cubre áreas grandes.
- De convección. Los de mayor seguridad si tienes niños en casa, además mantienen el calor por más tiempo espacios de 8 metros cuadrados y no hacen ruido.
- De radiación. No se desperdicia calor en el aire, sino que la energía calienta directamente a las personas, objetos y paredes. Llegan a cubrir superficies de 8 a 10 metros.

Si ya tienes uno y no sabes si es tiempo de comprar uno nuevo, te decimos cuáles son las señales que indican que es momento de renovar el calefactor.