¿Por qué comprar un generador de energía?

En temporada de lluvias es muy común que falle el suministro eléctrico, y en esos casos los generadores de energía mantendrán tu casa o negocio funcionando. Esto es lo que necesitas saber sobre ellos.

Necesitamos la electricidad y sin ella no podemos hacer casi nada en nuestra casa. Pero ahora imagínate que se trate de un negocio, donde además de la comodidad, está en juego tu capacidad de atender a los clientes. En este caso, un generador eléctrico es la manera de producir electricidad y no perder dinero, pues tu negocio no se detendrá porque con él puedes alimentar artículos como computadoras, luces y electrodomésticos.

Algunos negocios en los que es indispensable contar con un generador de electricidad:

Nuevos modelos de negocios, como food trucks o cafeterías ambulantes, que requieren una cantidad considerable de energía eléctrica.
Clínicas, hospitales y farmacias. Aunque no haya electricidad es vital que el equipo médico y y los refrigeradores siempre estén funcionando.

 

Ventajas

  1. Son portátiles. Muchos modelos incluso cuentan con llantas que facilitan su movilidad.
  2. Fáciles de operar. Hay generadoras manuales y eléctricos: los primeros se arrancan jalando una palanca, los segundos basta con oprimir un botón. En City Club encontrarás los dos tipos.
  3. Voltaje controlado. Tus aparatos eléctricos estarán a salvo, pues la potencia eléctrica es la adecuada para no dañarlos.

Al comprarlo

  1. ¿Cuántos dispositivos quieres mantener funcionando? Considera los equipos que quieres conectar en caso de que se presente una falla eléctrica: cuenta los watts que consume cada aparato, y la suma total te dirá la capacidad del generador que necesitas. Por ejemplo, uno de los más pequeños (3000 watts) tiene el poder para suministrar electricidad a varios dispositivos chicos o dedicarse a uno grande. Trata de comprar un generador con mayor margen de watts por si alguien más quiere cargar su celular o cualquier otro gadget.
  2. Piensa en el combustible que usará. Estos equipos convierten algún combustible (gasolina o gas) en energía eléctrica. Te recomendamos elegir un generador que utilice el combustible más accesible en tu localidad o adquirir uno que funcione con los dos tipos. En en tu club podrás encontrar estos modelos.

Al usarlo

  1. Es importante que se encuentre en un lugar ventilado, dado que el motor emite gases al quemar el combustible, tampoco lo coloques pegado a las paredes, porque necesita que corra el aire alrededor de él para que no se sobrecaliente. Además, aleja de él cualquier material inflamable (ten mucho cuidado al almacenar la gasolina).
  2. No lo mantengas encendido cuando el combustible se haya terminado, no recargues el combustible cuando el generador esté aún caliente, ni lo muevas mientras esté en funcionamiento.
  3. Nunca conectes el generador directo a la instalación eléctrica de tu casa, podrías dañar al personal de la compañía de luz. Es necesario que enchufes los aparatos directamente en las tomas del generador. Sólo ten cuidado de no sobrecargarlo.
  4. Sigue las instrucciones del fabricante para alargar la vida útil de tu equipo. Toma en cuenta que necesitará mantenimiento.