Llegó el momento de eliminar los utensilios tóxicos de tu cocina, desde batería de cocina, hasta electrodomésticos.

¿Tu sartén de teflón ya sólo tiene antiadherente en las orillas? Ésta es la señal de que llegaste al extremo; seguro mantienes ese sartén porque le guardas cariño… pero ya es momento de decirle adiós. Y como ése, muchos de los utensilios que tienes en tu cocina ya deben haber cumplido su vida útil, sigue estos tips para deshacerte de los utensilios tóxicos.

BATERÍAS DE COCINA

Para tener esa superficie antiadherente, se usó un pegamento especial (tóxico) antes de colocar el teflón, así que los alimentos podrían tener restos tóxicos si el teflón comienza a despegarse. Por eso, el desgaste en el material de tu batería de cocina (teflón, cerámica, porcelana…) te dará la señal de que necesitas dejarla descansar en paz. Reemplázala en cuanto veas la primera fisura o desprendimiento de la capa antiadherente, cuando el metal esté al descubierto (porque puede contaminar los alimentos) o cuando esté quemada.

Si está oxidado, no lo dudes… porque además de dar mal sabor a los alimentos, el contacto directo es nocivo para la salud. Si tienen abolladuras al grado de que la superficie es irregular, también es momento de cambiar las ollas o sartenes; en este caso, porque el calor no se distribuye de manera uniforme y esto ocasiona la cocción sea más lenta o que no sea uniforme.

UTENSILIOS

Aquí hay varios materiales que debes supervisar en los utensilios de cocina. La madera, por ejemplo, después de cinco años de uso posiblemente acumule bacterias y humedad, hablando de cucharas y espátulas, pero hay que tener especial cuidado con las tablas de picar porque en ellas las fisuras generadas por los cortes alojan un mayor número de microorganismos o suciedad.

Por otro lado, los utensilios de silicona o plástico son un poco más duraderos pero si están agrietados, quemados o han cambiado de color, es momento de desecharlos. También presta atención a los cuchillos, si ha perdido el filo, no es necesario tirarlo porque puedes afilarlo, pero cuando sus remaches o el mango estén flojos reemplázalos porque se vuelve un utensilio peligroso al no poder sujetarlo con seguridad.

VAJILLAS Y RECIPIENTES

El material más confiable es el vidrio, presente en la mayoría de vajillas y algunos recipientes herméticos; por ello, no tendrás que reemplazarlos salvo que quieras cambiar de modelo o cuando tengas algún juego incompleto. En cambio, en el caso de los platos y tazas de plástico o melamina, es necesario revisar que no tengan manchas de comida o hayan cambiado de forma (sucede cuando calientas alimentos en ellos); así como el tipo de plástico del que está hecho para asegurarte de que no es tóxico, encuentra una guía en ¿Qué plásticos podrían ser tóxicos?

Respecto de los recipientes herméticos, éstos dejan de serlo aproximadamente después de un año de uso continuo, por eso, haz una prueba sencilla para descubrir si los tuyos aún cumplen su función: llénalos de líquido y colócalos hacia abajo por 15 minutos, después de este tiempo no debe haber rastro de agua. Los recipientes herméticos dejan de serlo al cabo de un año aproximadamente.

ELECTRODOMÉSTICOS

Podríamos decir que se vuelven tóxicos porque, de acuerdo con información de la CFE, los electrodomésticos con más de 10 años de antigüedad pueden aumentar hasta 20% el consumo de energía y el monto en los recibos de luz. Si el aparato tiene más de 10 años (excepto el refrigerador que puede llegar a los 13 años), es momento de jubilarlo, porque su consumo de electricidad es más alto, y si has tratado de alargar su vida llevándolo al servicio técnico pero ya no existen refacciones originales, lo mejor es cambiarlo por uno nuevo.

También te darás cuenta de que es momento de cambiar algún electrodoméstico si notas que cuando están en funcionamiento comienzan a hacer ruidos extraños o a sobrecalentarse, si tienen partes oxidadas y manchas en cualquiera de sus superficies o cuando el cable está en malas condiciones.

Te puede interesar Convierte tu cocina en Zona Healthy