Llegó la temporada en que el protagonista de tu hogar es el jardín. Con nuestros consejos lucirá espectacular.
El jardín es un espacio igual de importante que cualquier otro en la casa, sin importar qué tan grande o pequeño sea, y sus beneficios van más allá de embellecer el hogar, pues al igual que las áreas verdes de las ciudades, un espacio verde en casa funciona como un pulmón que purifica el aire que respiramos. Para crear el tuyo primero responde dos preguntas:
- 1. ¿Cuánto espacio ocupará?
El diseño de jardines se ha modernizado y, si no cuentas con el espacio necesario para crear un gran jardín, tienes la opción de aprovechar las paredes con un jardín vertical. Empieza por delimitar el espacio que abarcará.
- 2. ¿Quién lo usará y para qué?
Define si quieres un jardín que sirva de rincón de lectura y meditación; un lugar donde los niños tengan la posibilidad de jugar o un espacio donde puedas compartir una parrillada con los amigos. Hacerlo te ayudará a conocer qué elementos necesitas en tu jardín y a destinar un presupuesto.
TU TOQUE PERSONAL
Define cuál es tu estilo decorativo. Por lo general el tipo de decoración al interior de la casa se extiende al exterior, pero también puede ser que quieras probar algo más arriesgado. Traza en una hoja cómo quieres que sea tu jardín. No necesitas hacer un plano exacto, pero este ejercicio te ayudará a visualizarlo y a definir si colocarás muebles u objetos decorativos, la composición que quieres lograr con las plantas, así como las áreas que necesitas en tu jardín, como área de juegos, un deck, área de asador, pasto o hasta un huerto…
VIVO DE DÍA Y DE NOCHE
Piensa en los juegos de color en el día, pero recurre a la buena iluminación durante la noche. Para que luzca mientras hay luz de día, una buena idea para enmarcar el jardín es pintar las paredes que lo rodean de colores alegres y que resalten el verde de la naturaleza, por ejemplo, amarillo, naranja, rosa mexicano, azul o morado; pero si eres más tradicionalista, puedes optar por el clásico terracota, que nunca pasa de moda. Con las plantas es posible crear una composición con flores de diferentes colores para crear contrastes, pero cuida que estén agrupadas por tono para que las manchas de color sean evidentes.
CONTACTO CON LA NATURALEZA
Primero, infórmate sobre el tipo de clima de tu localidad y qué especies son las más recomendables para éste; segundo, has una selección de plantas de acuerdo con sus requerimientos: cuáles son de sombra, cuáles son de sol, cuáles necesitan más o menos riego. Si el espacio es grande, los árboles frutales aportan sombra y alimento; además, puedes incluir pequeñas palmeras, cipreses y otros árboles o arbustos ornamentales. Si el espacio es pequeño, lo mejor es pensar hacia arriba y optar por jardines verticales, incluir muros verdes o convertir tu balcón en un jardín; en este caso, las plantas ideales son helechos, cáscara de nuez, sapito; y para agregar color geranios, bromelias y begonias.