Todos nos propusimos comer más sano este año, por eso, te decimos cómo lograr que tu cocina se convierta en un espacio inspirador para motivarte a cumplir tu meta.

Una cocina saludable debe tener en consideración dos aspectos: la higiene de los alimentos y su contenido nutricional. Al comenzar a cocinar de manera saludable no sólo logras consumir menos calorías, sino que aseguras la calidad de lo que comes. Con estos consejos queremos que la tarea sea más fácil, aunque es cierto que llevar este estilo de vida tiene varios obstáculos, como la falta de tiempo para armar un menú saludable o la carencia de las herramientas necesarias.

EMPIEZA POR EL ESPACIO

Elimina obstáculos. Debes poder moverte libremente por tu cocina para evitar accidentes, sobre todo si es muy pequeña. Infraestructura. Los pisos, paredes y techos necesitan ser lisos e impermeables, y no tener ningún tipo de decoración en la que se pueda acumular suciedad o grasa. Delimita áreas. Que el fregadero esté en el sitio opuesto a la estufa y al refrigerador, es decir, la posición de éstos siempre debe formar un triángulo. Con esto evitas contaminar los alimentos con humedad o dañar los ingredientes. Maneja los residuos. La basura en la cocina puede contener desechos de alimentos crudos, cocidos o deteriorados, por eso es importante que el bote de basura tenga tapa y pedal, y su interior esté protegido con doble bolsa. Recuerda tener contenedores para desechos orgánicos e inorgánicos.

HAZ DE LA LIMPIEZA UN HÁBITO

Necesitas limpiar diario, esto incluye barrer, trapear, no acumular trastes sucios ni limpios fuera de su lugar, limpiar la zona de preparación de alimentos y sacar la basura. También vigila que tus manos y las de cualquier persona que entre en contacto con la comida estén limpias antes de preparar alimentos, de igual forma, todos los utensilios que vayas a usar, especialmente las tablas de cortar. No olvides reparar cualquier grieta o agujero en las paredes, para evitar la acumulación de bacterias, nidos de insectos o lo peor… roedores.

LOS UTENSILIOS HACEN LA DIFERENCIA

Usa enseres diferentes para alimentos de origen animal y vegetal. Para los de origen animal, haz una segunda distinción, y no utilices los mismos cuchillos o tablas de picar para los que estén cocidos que para los crudos. Ten a la mano recipientes herméticos de vidrio, para almacenar y congelar alimentos. Renueva tus ollas y sartenes. Cualquier fisura que observes en ellos puede alterar la inocuidad de los alimentos. Cámbialos en cuanto veas que los recubrimientos antiadherentes están rayados.

COCINA LIGHT

La otra parte de la cocina saludable es comer rico, variado y nutritivo. Adquiere todas las herramientas que te faciliten llevar una alimentación natural y baja en calorías.