Es normal que te encuentres recurrentemente con insectos en tu jardín. Identifica los que son pestes y mantenlos a raya con estos consejos.
Lo primero que debemos dejar en claro es que no todos los insectos son dañinos para las plantas ni peligrosos para los seres humanos. Algunos pueden llevar una relación simbiótica con las plantas, es decir, una en la que ambos organismos obtienen beneficios de su coexistencia. En algunos de estos casos los mismos insectos mantienen a salvo las plantas de plagas y otros organismos dañinos, por ejemplo, las catarinas o mariquitas que se alimentan de pulgones; en otros, como el de las lombrices de tierra, ayudan a mantenerlas saludables al cavar túneles que airean y esponjan la tierra. Más adelante te decimos cuáles son los negativos.
3 PASOS PARA PROTEGER
- Preocúpate por el entorno de tus plantas. Dales un ambiente saludable y nútrelas periódicamente con fertilizantes para que resistan cualquier plaga.
- Mantenlas secas. Riégalas por la mañana para que su follaje se seque completamente y se mantenga así durante el resto del día, ya que la humedad podría permitir la formación de hongos.
- Quita las plantas más débiles. Las plantas pequeñas y secas pueden estar infectadas de algo o atraer predadores, retíralas antes de poner en riesgo las demás.
¿QUIÉN SE COME TUS PLANTAS?
Si te encuentras con tus plantas maltratadas y tristes, antes de aplicar un insecticida, necesitas saber quién se las está comiendo y la forma es muy sencilla: observa las hojas. El tipo de daño te dirá qué insecto las está atacando.

ESCUDOS NATURALES
La naturaleza se ha encargado de hacer que las plantas por sí mismas se protejan, por eso, te recomendamos incluir en tu jardín algunas que funcionen como repelentes de las plagas más comunes, por ejemplo:

Te puede interesar Consejos para controlar plagas en tu jardín