Es momento de pensar en renovar nuestro hogar para que luzca mejor y sea un lugar perfecto para recibir a nuestros invitados durante las fiestas Dicembrinas.

¿Te has preguntado cuál es el color ideal para tu hogar? Apóyate en la psicología del color para resolver el dilema. Hoy en día, se utiliza en varios campos, como la mercadotecnia, el arte, el diseño, la arquitectura, la medicina alternativa, etcétera, pues esta disciplina estudia los efectos de los colores en las conductas y sentimientos humanos. Aunque se le considera una teoría inacabada, sienta sus bases en el trabajo de genios como Goethe, Wittgenstein y Newton, principalmente.

Normalmente, nos basta la intuición o el común acuerdo entre todos los miembros de la familia para decidir de qué color se pintará la casa. Por lo regular se obtienen buenos resultados. Sin embargo, también suceden tragedias: cuando a alguien se le ocurre pintar el dormitorio de rojo y negro, por ejemplo. Para que no te pase lo anterior, conoce un poco de la teoría del color que desarrolló la psicóloga Eva Heller, y después elige el tono perfecto para cada rincón de tu casa.

  • Azul. El color con más aceptación, porque no se le relaciona con sentimientos negativos, asegura Heller en su libro Psicología del color. Además, se vincula con la armonía, la simpatía, la fidelidad y la espiritualidad. También está asociado con las cualidades masculinas e intelectuales, así como con la inteligencia, la concentración y la deportividad.
  • Rojo. Eva Heller lo considera el más vigoroso de todos, por tanto, le adjudica una ilación con el calor y la energía. Asimismo, lo relaciona con las pasiones, la alegría y el peligro. Finalmente lo vincula con la fuerza, el valor y lo atractivo.
  • Amarillo. Varias culturas lo consideraban el color del entendimiento por su claridad y luminosidad. Si pintas un techo de amarillo, dará a la habitación la impresión de estar llena de luz solar. Por otra parte, dice la autora, se asocia con lo divertido, el placer, el optimismo y la amabilidad.
  • Verde. El color de la esperanza y la fertilidad, así como de la vida y la salud. Por analogía muchos lo relacionamos con la naturaleza, otros con la esperanza y la confianza. Goethe decía que el color verde, por su efecto tranquilizador, es ideal para las habitaciones donde más tiempo pases.
  • Blanco. Remite a la inocencia y al bien, aunque también a otros conceptos, como lo nuevo, refiriéndose a un nuevo inicio. De la misma manera se relaciona con la honradez, la verdad, lo ideal y la perfección. Úsalo en las habitaciones que quieras que transmitan pureza, limpieza o neutralidad.

AL COMBINAR LOS COLORES, CAMBIA EL EFECTO QUE NOS PRODUCEN

  • Azul. Si lo combinas con blanco y gris se relaciona con la inteligencia. Al sumarle a estos colores el verde, el significado se vinculará con la deportividad.
  • Rojo. Con amarillo y naranja creará una sensación de calor, y si aumentas el verde, será la alegría la que predomine.
  • Amarillo. La combinación de amarillo, verde, azul y naranja hace referencia al optimismo; al agregar rosa se transforma en amabilidad.
  • Verde. Junto al azul y el blanco es tranquilizador, en cambio con el azul y amarillo se convierte en esperanza.
  • Blanco. Al combinarlo con el oro y el azul nos remite a lo noble e ideal, y con el gris da la idea de objetividad.

Además de elegir el color, piensa también en la iluminación, que debe cambiar dependiendo de cada espacio de tu casa.