Campamento en casa

Te recomendamos una mochila con juguetes, protector solar, bombones y bolsas de dormir. Y ahora sí, ¡A divertirse con el campamento en casa! Por definición, un campamento te invita a entrar en contacto con la naturaleza y realizar actividades recreativas con muchos juegos y actividades que, además de divertirte, sirven para promover el desarrollo de habilidades físicas y sociales. Organizar un torneo familiar de ultimate frisbee, hacer una parrillada y cerrar con una extraordinaria noche a cielo abierto, sin duda, se lo merecen todos en casa.

PRIVILEGIA LO INUSUAL

A fin de que la experiencia sea agradable para todos, es necesario involucrar a la familia, desde la planeación hasta la operación del campamento, pero, sobre todo, hay que conceder privilegio a los elementos diferentes a los de la vida diaria. No olvides que la principal razón por la que alguien va a un campamento es para vivir momentos únicos. Si bien pueden organizar una parrillada tradicional, con bebidas y botanas para compartir, habrá qué pensar cómo hacer que ese día sea diferente de cualquier otro. Podría ser que el menú de la cena esté formado por sándwiches o sincronizadas, y sorprender a tu familia con un chocolate caliente para disfrutar sentados frente a su casa de campaña. Los juegos también
son clave aquí, tanto de destrezas físicas como los mentales.

¿Qué Jugamos?

1

Carreras

(de sacos, a tres pies, con huevos y cucharas, o con esquíes hechos de madera).
2

Gato roba pelotas

(con una persona al centro y dos a los lados que se lanzan una pelota o globo lleno de agua).
3

Lanzamiento de disco

4

Circuito olímpico

5

Pato, pato, ganso

6

Tira y afloja

7

Quemados

8

Minigolf

PARA LA NOCHE:

Teléfono descompuesto, basta mental, verdad o reto y dos verdades, una mentira.

VESTIMENTA AD HOC

Durante el día, si está soleado, pueden aprovechar para vestirse como auténticos campistas. Short, playera, botas y una gorra harán más divertida su experiencia, y usando siempre protector solar. Durante la noche, a pesar de que las temperaturas nocturnas no son muy bajas, guarda en una mochila chamarras o chalecos y no dudes en meter impermeables y botas de lluvia por si en la velada los sorprende un aguacero. Recuerda, siempre estar preparado como si realmente acudieras a un campamento en la naturaleza.

CONTACTO CON LA NATURALEZA

Aun cuando no puedan salir de casa, siempre hay naturaleza que los rodea. Tu jardín, patio y azotea también ofrecen beneficios para entrar en contacto con ella, pues no dejan de ser espacios al aire libre y como tal son un llamado a todos los sentidos. Ver cómo se pone el sol, sentir la fuerza del viento, escuchar a las aves regresar a sus nidos, esperar a que caiga la noche y, por increíble que parezca, recostarse para mirar las estrellas (porque sí, las estrellas ¡también se ven en la ciudad!) es un espectáculo que les regala todos los días la madre Tierra.

EQUIPAMIENTO BÁSICO

  • Tienda de campaña
  • Colchón inflable y bomba
  • Tapete de yoga
  • Bolsa de dormir
  • Lámpara de mano o para la cabeza
  • Silla y mesa portátiles
  • Termos y refractarios
  • Hielera
  • Platos y vasos de camping
  • Mochilas y loncheras
  • Ropa y calzado cómodos

AL INTERIOR DE CASA

Si los días son muy calurosos para estar al aire libre, monta un tipi en el área de la sala. Lleva las bolsas de dormir y todas las almohadas de tu cama para crear un ambiente acogedor. Ya todos en pijama, siéntense en círculo frente a la entrada del tipi y coloca al centro una lámpara de mesa con la luz regulada a modo que puedan verse entre ustedes, pero sin que se ilumine el cuarto. Ahora sí, ¡a armar banderillas de bombones!

Motivaciones sencillas
Fija un objetivo y una recompensa, por ejemplo, un buen pretexto es aprender a armar un tipi o una tienda de campaña y deleitarse con una bola de helado por el resultado obtenido.