Renueva tu batería de cocina

¿Vas a renovar tu batería de cocina? Equipa tu cocina con los utensilios necesarios para cada tipo de comida. Analiza tus necesidades y elige la que se adapte a ti. 

Antes de decidirte por una batería u otra, considera el material en el que está fabricada y las piezas que incluye, es decir, los diferentes tipos de ollas y sartenes con las que cuenta. Ambas cosas son importantes porque de ello dependerá el uso que se le puede dar a cada utensilio. Toma en cuenta que dependiendo del número de piezas y del material con que está fabricada encontrarás diferencias de precio entre una marca y otra, elige la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Éstos son los materiales y las piezas básicas de las baterías de cocina.

  • ALUMINIO. Ideal para usarla todos los días y cocinar rápido, pues es un gran conductor de calor. Ligera, segura para lavavajillas.
  • HIERRO FUNDIDO. Duradero, seguro para el horno, calienta uniformemente y, si se le cura apropiadamente, no se pega la comida.
  • CERÁMICA. Su superficie evita que los alimentos se peguen, por lo que puedes cocinar sin grasa. Además, es fácil de limpiar.
  • ACERO INOX. La elección de muchos profesionales debido a su resistencia. Seguro para el horno y para el lavavajillas.

ANTES DE USAR TU BATERÍA POR PRIMERA VEZ…

  • 1. Calienta tu utensilio a fuego medio.
  • 2. Retíralo y añade una cucharada de aceite de oliva.
  • 3. Asegúrate de que el aceite cubra toda la superficie y regrésalo al fuego.
  • 4. Una vez que empiece a humear, apaga el fuego y deja que el sartén se enfríe completamente. Limpia el aceite sobrante y añade más aceite cuando empieces a cocinar.

Toma en cuenta que todos los metales se deforman en cambios extremos de temperatura, por ello, nunca pongas un utensilio caliente en contacto con el agua fría. Éstos son los materiales que encontrarás frecuentemente en el mercado.

LAVA TUS OLLAS Y SARTENES CORRECTAMENTE

Sí se pueden lavar en lavavajillas o si prefieres hacerlo a mano, puedes tallarlas con una esponja suave. Si la remojas en agua tibia para quitar la comida adherida, será mucho más fácil. Para quitar marcas de quemaduras en el interior, aplica bicarbonato de sodio y talla. Recuerda no usar cepillos ni fibras metálicas.